open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

La Sesión Solemne culmina la festividad de Sant Raimon de Penyafort 2024 del ICAB

Comunicación (Prensa, Web y 'Món Jurídic') | Notas de Prensa | Titulares

La Sesión Solemne culmina la festividad de Sant Raimon de Penyafort 2024 del ICAB

El programa de actos de #SantRaimon24 ha incluido más de 40 actividades formativas y culturales y la presentación del himno Colegial.

Fri Jun 14 19:27:09 CEST 2024

El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) ha concluido los actos de la festividad de Sant Raimon de Penyafort, patrón de la abogacía, con la celebración de la Sesión Solemne, un acto donde se conceden las medallas de la profesión a diferentes profesionales que han trabajado tanto en favor de la abogacía como en la defensa de los derechos de las personas. Al mismo tiempo, se han entregado los premios a los ganadores del Concurso de Oratoria Memorial Amadeu Maristany para nuevas promociones, del Premio Reconciliación 2024 y del Premio Felip Portabella 2024.

El decano de la abogacía de Barcelona, ​​Jesús M. Sánchez, ha presidido la Sesión Solemne junto a Manuel Olmedo, secretario de Estado de Justicia; Gemma Ubasart, "consellera" de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat; Jaume Collboni, alcalde de Barcelona; Victoria Ortega, presidenta del Consejo de la Abogacía Española; Marta Martínez Gellida, presidenta del "Consell de l'Advocacia Catalana", y los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio.

En su intervención, el decano del ICAB ha destacado que “la festividad de Sant Raimon de Penyafort sirve para reafirmar nuestro compromiso con la justicia y la integridad y por eso en el Colegio reivindicamos nuestro patrón como una de las figuras más eminentes en el ámbito jurídico”. El decano ha recordado que el ICAB ha sido testigo de momentos históricos y que “incluso en épocas en las que, en otros lugares, se privaba a las personas de su voz, en este colegio, la palabra, la verdad y la razón siempre han prevalecido”.

En relación con el ejercicio de la profesión ha hecho énfasis en la oratoria, como herramienta esencial de la abogacía en la defensa de los derechos de la ciudadanía y al mismo tiempo ha destacado que “es fundamental no caer en el error de considerar la Inteligencia Artificial como una entidad autónoma al margen del sentir humanista”, por eso ha afirmado: “la Inteligencia Artificial nunca podrá reemplazar la inteligencia humana, la empatía y, lo más importante, la solidaridad de la abogacía”.

El decano también ha recordado que la Junta de Gobierno trabaja en equipo y con estrecha colaboración con los colegiados y colegiadas, así como con varios colectivos sociales y jurídicos – entre ellas procuradores, graduados sociales, profesores, notarios, registradores, fiscales, jueces, Letrados de la Administración de Justicia, cuerpos de policía, entre otros muchos-.  Y ha agradecido la labor que muchos abogados y abogadas realizan, especialmente desde las delegaciones ICAB y las secciones, comisiones y observatorios que recientemente ha puesto en marcha el Colegio, que son "un nuevo combustible que articula y alimenta el ICAB".

Sánchez también ha destacado el trabajo de los compañeros y compañeras que están adscritos al Turno de Oficio. En este sentido, ha destacado que “tenemos la esperanza de que el futuro gobierno de la Generalitat y el Gobierno central regulen una nueva ley de Justicia Gratuita. Esta ley debe contemplar las legítimas reivindicaciones que la abogacía institucional ha venido reclamando con firmeza, secundadas también por las plataformas de nuestro colectivo, muy activas en esta casa”.

El alcalde de Barcelona ha pronunciado un discurso destacando la importante labor social de la abogacía y su compromiso en la defensa de los derechos de las personas.

Sesión Solemne, acto de bienvenida en el ICAB de las nuevas personas colegiadas

Durante la Sesión Solemne, el secretario de la Junta de Gobierno, Joaquim de Miquel, ha introducido el acto simbólico de bienvenida a los nuevos colegiados y colegiadas.

A continuación, se han entregado los premios ICAB:

  • Los Premios del Concurso de Oratoria Memorial Amadeu Maristany para nuevas promociones se han entregado a Borja Cabezas Núñez, segundo clasificado del concurso, por su intervención “Cómo sobrevivir a una reunión de abogados sin morir en el intento: estrategias de supervivencia jurídica en eventos sociales” y a la primera clasificada Eva Busquets Bosch, por la exposición titulada "Oposición a la ejecución de Maria Antonieta por razones formales".
  • El Premio Reconciliación, instaurado en 2018 por la Fundación Privada Sant Raimon de Penyafort, se ha concedido a la Comunidad de Sant Egidi. Ha recogido el galardón Jaume Castro, responsable de la Comunidad de San Egidi.
  • El Premio Felip Portabella 2024 se ha entregado a Maria Eugenia Alegret Burgués, magistrada y expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.

Entrega de las medallas de la Corporación

En el marco de la Sesión Solemne también se ha entregado las Medallas del Colegio de la Abogacía de Barcelona a:

- Francisco Aranda Vargas, en reconocimiento institucional a su colaboración como portavoz de la comisión de justicia del congreso de los diputados.

- Inmaculada Barral, en homenaje a su trayectoria personal y académica como profesora y catedrática de derecho civil, y su contribución a la promoción del derecho de consumo.

- Carlos Castresana Fernández, en homenaje a su trayectoria personal y profesional como jurista, fiscal y profesor universitario, destacada en el ámbito del derecho penal económico y los Derechos Humanos.

- Esther Giménez Salinas, en homenaje a su destacada trayectoria personal y profesional y valiosa aportación y dedicación al mundo del derecho y la Universidad, como investigadora y catedrática de derecho penal y criminología y de justicia social y restaurativa

- Miquel Puiggalí, para distinguir su trayectoria personal y profesional como abogado, destacada en el ámbito del derecho mercantil, así como en reconocimiento a su dedicación al ICAB y a la promoción de la asistencia jurídica gratuita.

Los parlamentos de la consejera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, Gemma Ubasart, y del secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, han servido para cerrar la Sesión Solemne, acto que culmina los actos de conmemoración de la Festividad de Sant Raimon de Penyafort.

Como colofón de la Sesión Solemne, la Coral del ICAB ha interpretado por primera vez en un acto oficial y solemne el Himno del Colegio, compuesto por Oscar Salvador, director de la Coral ICAB.

La Sesión Solemne ha contado con la asistencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús Maria Barrientos; del fiscal Superior de Cataluña; Francisco Bañeres; del presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona, ​​Antonio Recio; de los decanos eméritos del ICAB Josep Maria Antràs, Eugeni Gay, Silvia Giménez-Salinas, Pedro Yúfera, Oriol Rusca, Mª Eugènia Gay; de decanos de la abogacía catalana y española, del presidente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña, Francesc Tusquets, entre otras autoridades.

Celebrados más de cuarentena de actos para conmemorar la festividad de Sant Raimon 2024

La festividad de Sant Raimon es sinónimo de homenajes a la abogacía barcelonesa, por eso y como marca la tradición, el ICAB ha distinguido a los abogados que este año cumplen 25 años de colegiación así como a las personas colegiadas que han alcanzado 50 y 75 años de ejercicio de la profesión. Además, se han entregado los premios ‘Maria Soteras i Mauri sobre Igualdad de Género’, el premio ‘Memorial Degà Roda i Ventura’, el Premio ‘Luis del Castillo al mejor proyecto de Investigación Jurídica Penal Internacional y Derechos Humanos’ y el Premio ‘Memorial Degà Josep Joan Pintó Ruiz’. También se ha tenido un recuerdo especial para los abogados y abogadas que han traspasado a través de una ceremonia religiosa.

En paralelo a estas actividades, se han realizado jornadas formativas sobre distintos ámbitos del Derecho que han registrado más de 1.000 inscritos, tanto de forma presencial como on-line. Las visitas guiadas al Palauet Casades, el concierto de la Coral ICAB, la representación teatral, el espectáculo infantil, las salidas culturales a espacios singulares y las competiciones deportivas han completado un amplio programa lúdico para conmemorar al patrón de la abogacía.

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×