open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

El Observatorio de la Insolvencia Personal del ICAB destaca que el 92% de los concursos presentados durante el primer trimestre de 2025 son de persona física

Observatori-insolvencia-personal | Nota de Prensa | Titulares

El Observatorio de la Insolvencia Personal del ICAB destaca que el 92% de los concursos presentados durante el primer trimestre de 2025 son de persona física

Los datos recientes publicados por el Consejo General del Poder Judicial confirman que en este 2025 continúa la tendencia del año 2024, en que del total de 18.017 concursos, más de 16.500 correspondieron a personas físicas

Tue Jun 17 14:10:00 CEST 2025
  • Cataluña es la Comunidad Autónoma con un mayor registro de procedimientos de Segunda Oportunidad (23,09%), seguida por Madrid (17,93%), Andalucía (14,77%) y la Comunidad Valenciana (11,79%)

  • Desde el Observatorio se celebra que el mecanismo de la Segunda Oportunidad es una vía cada vez más conocida y que está contribuyendo de forma efectiva a ayudar a las insolvencias personales de deudores de buena fe


El Observatorio de la Insolvencia Personal del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) ha analizado los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en relación con los concursos de persona física y jurídica del primer trimestre del 2015 con el objetivo de seguir trabajando para facilitar la mejora en la implementación de este mecanismo, que se presenta como una herramienta necesaria y que permite ofrecer soluciones a las situaciones de insolvencia personal.

Los datos del primer trimestre de 2025 ponen de relieve que los concursos de persona física han supuesto el 92% del total de concursos presentados. Así, se ha constatado que del total de 18.017 concursos presentados en España entre los meses de enero a marzo de 2025, un total de 16.562 corresponden a personas físicas y 1.455, un 8%, corresponden a empresarios autónomos.

En el caso de los empresarios autónomos, los datos ponen de manifiesto una vez más el efecto de la barrera de acceso a la Segunda Oportunidad para empresarios individuales que se introdujo con la reforma de 2022, por la cual se dificulta la cancelación del crédito público.

Por este motivo, el Grupo de Trabajo de la Segunda Oportunidad de la Comisión de Normativa ICAB-CICAC considera que deberían eliminarse limitaciones para iniciar nuevos proyectos empresariales que generen valor económico y social de futuro. Este hecho permitiría eliminar la economía sumergida y que este mecanismo ofrezca una solución real y efectiva al sobreendeudamiento. Para lograr todo esto, es imprescindible reconsiderar la limitación que actualmente pesa sobre la exoneración del crédito público.

Cataluña lidera el registro de procedimientos de Segunda Oportunidad de persona física

En relación con la distribución por comunidades autónomas, Cataluña lidera el registro de procedimientos de Segunda Oportunidad con un total de 4.070 concursos durante el primer trimestre de 2025, de los cuales 3.656 (un 23,09%) corresponden a personas físicas y 414 a empresarios autónomos.

Desde el Observatorio también se destaca que Madrid (con un 17,93%) ha pasado a ser la segunda Comunidad Autónoma con más procedimientos de Segunda Oportunidad de personas físicas. Andalucía, por el contrario, ha reducido el número de procedimientos en este primer trimestre de 2025 respecto a los últimos tres meses de 2024, pasando del 16% al 14,77%. Por debajo de Andalucía se encuentra la Comunidad Valenciana, con un porcentaje del 11,79%.

Desde el Observatorio se celebra que el mecanismo de la Segunda Oportunidad es una vía cada vez más conocida y que está contribuyendo de forma efectiva a ayudar a resolver las insolvencias personales de deudores de buena fe.

Comparte

También puede interesarte

  • Comisión para la Cooperación y el Desarrollo (0,7%) | Titulares

    Entregadas las ayudas a proyectos de cooperación jurídica del ICAB 2024

    Este martes, 23 de septiembre de 2025, se han entregado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) las ayudas a proyectos de cooperación jurídica con pueblos en vías de desarrollo, con cargo a la partida del 0,7 % del presupuesto ...
  • Departamento Internacional ICAB | Titulares

    El ICAB acoge el "2nd UIA Private International Law Forum"

    Los días 19 y 20 de septiembre de 2025 se celebró en la sede de la abogacía barcelonesa la segunda edición del Foro, que fue inaugurado por la diputada de la Junta de Gobierno del ICAB, Cristina Crespo.
  • Titulares

    La decana del ICAB, Cristina Vallejo, nueva consejera de la Abogacía Española (CGAE)

    Cristina Vallejo Ros, como decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona, ha tomado posesión como nueva consejera del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) en el pleno celebrado el viernes 19 de septiembre de 2025 en Madrid.

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×