El ICAB impulsa el emprendimiento y las profesiones jurídicas a través de la Feria de Empleo 2025
La novena edición de la Feria de Empleo ha reunido a más de 400 personas a través de las diferentes actividades celebradas en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona.
Más de 400 personas han participado los días 22 y 23 de octubre de 2025 en las distintas actividades de la Feria de Empleo 2025, un evento anual organizado por el Servicio de Empleo y Orientación Profesional (SOOP) del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), que conecta a estudiantes de Derecho y jóvenes abogados y abogadas con despachos profesionales, con el objetivo de facilitar el acceso al mercado laboral, fomentar el desarrollo de nuevas oportunidades profesionales y promover el emprendimiento dentro del sector jurídico.
El diputado responsable del Servicio de Empleo y Orientación Profesional (SOOP), Alexander Salvador, ha visitado la Feria de Empleo 2025 y ha destacado que “la participación en la Feria de Empleo del ICAB permite a la abogacía descubrir nuevas áreas en las que desarrollar la carrera profesional y, al mismo tiempo, constituye una oportunidad para las empresas, ya que pueden descubrir nuevos talentos en el ámbito jurídico”. Salvador también ha subrayado que se trata de una actividad gratuita y abierta a estudiantes del Grado de Derecho y del Máster de Acceso, a recién graduados en Derecho, a abogados/as colegiados/as en el ICAB y a otros perfiles jurídicos.
Bajo el lema “Nos importa tu futuro, nos importas tú”, la Feria de Empleo, celebrada el jueves 23 de octubre en el Centro de Formación del ICAB, de 10 a 17 h, ha contado con más de 30 stands de despachos de abogados, empresas, instituciones y entidades del sector legal. Además, las personas que han visitado la Feria de Empleo han recibido orientación personalizada para poder definir y mejorar su itinerario profesional y sus competencias.
Los estands de Formación ICAB, Biblioteca y SOOP, presentes en la Feria de Empleo del ICAB
Asimismo, cabe destacar que la Feria de Empleo 2025 ha contado con tres stands del ICAB. Desde el stand de Formación, se ha dado a conocer la amplia oferta de másteres, posgrados, formación continua e internacional, así como el Posgrado de la Escuela de Práctica Jurídica que imparte el ICAB. También se ha informado sobre las condiciones especiales que tienen los estudiantes de los últimos cursos del Grado en Derecho para asociarse al ICAB si formalizaban la inscripción durante este evento.
Desde el stand de la Biblioteca, además de dar a conocer los servicios propios, se ha difundido entre los visitantes el proyecto ALIAT, impulsado para proyectar el ejercicio de la abogacía en el entorno digital y el Big Data. Por su parte, desde el stand del SOOP se han mostrado los servicios que ofrece, especialmente en materia de asesoramiento sobre la creación o consolidación de empresas o despachos, así como sobre el funcionamiento de la Bolsa de Trabajo del Colegio de la Abogacía de Barcelona.
22 de octubre: Jornada para el Emprendimiento
En el marco de la Feria de Empleo 2025, el miércoles 22 de octubre se ha celebrado la “Jornada para el Emprendimiento”, que ha incluido el taller titulado “5 herramientas clave para ahorrar tiempo y ganar valor con la IA”, además de un espacio de networking destinado a promover sinergias entre profesionales del sector.
La Feria de Empleo del ICAB, que en 2026 celebrará su décimo aniversario, se ha consolidado como una cita de referencia para los profesionales del Derecho que buscan su primer empleo o un cambio de trayectoria, así como para despachos y empresas con vacantes en el ámbito jurídico.
