open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

El ICAB homenajea a la abogacía con 50 años de colegiación

Titulares

El ICAB homenajea a la abogacía con 50 años de colegiación

El decano del ICAB, Jesús M. Sánchez, ha dado la bienvenida a la Sesión de Homenaje y Entrega de Diplomas a los compañeros y compañeras con 50 años de colegiación que ha tenido lugar este miércoles 12 de junio de 2024 en el Salón de Actos de la sede colegial en el marco de los actos de #SantRaimon24.

Thu Jun 13 13:27:00 CEST 2024

En reconocimiento a una trayectoria de dedicación a la profesión, los homenajeados han recibido los diplomas conmemorativos y las insignias de oro del ICAB de manos del decano, Jesús M. Sánchez; el secretario, Joaquim de Miquel; y la vicedecana, Susana Ferrer.

En representación de los compañeros y compañeras que celebran los 50 años de colegiación, han pronunciado unas emotivas palabras de agradecimiento los abogados Ramon Tamborero del Pino y Montserrat Pinyol Pina.

Durante el acto se han entregado distintos Premios ICAB. El Premio Maria Soteras i Mauri sobre igualdad de género, destinado a galardonar un trabajo o artículo jurídico sobre igualdad de género desde la perspectiva de cualquier rama del Derecho, ha sido por Sonia Navarro por su trabajo “Aplicación práctica de la Ley de Igualdad: Metodología para integrar la perspectiva de género en la actuación letrada". La mención especial ha sido para Nyra Barreto.

Ha recibido el galardón de manos del decano del ICAB; de la decana emérita del ICAB, Sílvia Giménez-Salinas; de la vicedecana del ICAB, Susana Ferrer; y de la vocal de la Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB, Àngels Calàvia.

El Premio Memorial Deca Roda i Ventura, que reconoce los mejores trabajos que versen sobre Colegios profesionales y el ejercicio de las profesiones liberales, especialmente la abogacía, ha sido para la obra “El impacto de la Guerra Civil en los Colegios de la Abogacía de Cataluña - I” (CICAC, 2023), de la que es autor Josep Cruanyes i Tor dentro del proyecto de recuperación de la Memoria Histórica impulsado por el CICAC. Han recogido el premio Marta Martínez i Gellida, presidenta del CICAC; Joan Riera Claret, decano emérito del Ilustre Colegio de Abogados de Vic y vicepresidente y secretario de la Junta de Decanos y Decanas eméritos; y Josep Cruanyes i Tor, abogado. Han entregado el galardón el decano del ICAB, Jesús M. Sánchez; el decano emérito Josep M. Antràs; y la vicedecana del ICAB, Susana Ferrer.

El premio Luis del Castillo al mejor proyecto de investigación sobre Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos se ha otorgado a Laia Tejada y Marta Masip por su proyecto “La implemenación de la Inteligencia Artificial en la Justicia Penal Internacional y su impacto en los derechos humanos. Reflexiones a la luz de la pionera sentencia del TJUE de fecha 7 de diciembre de 2023 (asunto C-634/21). Análisis del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial”. La mención especial ha sido para Norma Pedemonte.

Han entregado el galardón Jesús M. Sánchez, decano del ICAB; Carmen Valenzuela, diputada de la Junta de Gobierno y miembro del Jurado del Premio, y Berta del Castillo, abogada, miembro del Jurado del Premio e hija del decano del ICAB Luis del Castillo, en cuya memoria se instituyó este Premio.

Por último, el Premio Memorial Degà Josep Joan Pintó Ruiz, destinado a ayudar a la realización de un trabajo sobre un tema de Derecho Civil catalán por parte de abogados y abogadas en ejercicio, se ha otorgado a Anton Vives Tous por su proyecto “La ventaja injusta y la rescisión del contrato: disección de la solución catalana ante el abuso contractual (art. 621-45 CCCat) y comparativa con otros ordenamientos”. El premio lo ha recibido de manos del decano del Colegio y de Montse Pintó, diputada de la Junta de Gobierno, miembro del Jurado del Premio e hija del decano del ICAB Josep Joan Pintó Ruiz, en homenaje a quien se instituyó este premio.

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×