Convocatoria del proceso de selección para cubrir 5 plazas de abogada para prestar el servicio de información jurídica del Punt Lila de la Comisión de mujeres y de Igualdad de la Asociación Intercolegial
La Comisión de Mujeres y de Igualdad de la Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña tiene prevista la puesta en marcha de un Punto Lila Intercolegial consistente en un servicio de primera respuesta y atención puntual, con el fin de asesorar, orientar y ofrecer los instrumentos necesarios para que las personas que forman parte de los colegios profesionales miembros de la Asociación el ejercicio de su profesión puedan hacer frente a esta situación.
Además de una primera acogida por parte de una trabajadora social, el protocolo del Punt Lila Intercolegial prevé una posible derivación a una psicóloga para recibir un primer apoyo psicológico y una abogada para información sobre sus derechos.
Para cubrir este servicio de información jurídica, se convocan 5 plazas de abogadas a seleccionar según el proceso que a continuación se indica:
1. El plazo para presentar la candidatura se iniciará el 17 de febrero de 2025 y finalizará el 3 de marzo de 2025 a las 20 h.
2. Las candidaturas se tendrán que presentar mediante correo electrónico a la dirección electrónica puntlilaseleccio@icab.cat
3. La documentación obligatoria a presentar será la siguiente:
Requisitos de acceso:
1. Escrito de presentación de candidatura firmado manualmente o con firma electrónica, con indicación de un teléfono y una dirección de correo electrónico de contacto.
2. Currículum Vitae
3. Acreditación de la condición de abogada colegiada ejerciente y la fecha de colegiación en esta condición.
4. Documentación acreditativa de los méritos valorables según los criterios objetivos establecidos en el punto 5.
Preferentmente se valorará:
a) Documentación que acredite la realización de cursos de formación especializada en violencia contra la mujer, igualdad, no discriminación, acoso sexual y/o por razón de género en el ámbito laboral.
b) Documentación que acredite la participación como ponente en cursos, jornadas y congresos en materia de violencia contra la mujer, igualdad, no discriminación, acoso sexual y/o por razón de género en el ámbito laboral con indicación de las ponencias impartidas.
c) Documentación que acredite la experiencia en un servicio de orientación o información jurídica de similar naturaleza.
d) Documentación que acredite la inscripción en un Turno de Oficio de Violencia sobre la Mujer, indicando fecha y tiempo de alta.
4. En base a los datos aportados, un Comité de Selección integrado por abogadas miembros de la Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB – Comisión que participa en la Comisión de Mujeres e Igualdad de la Asociación Intercolegial – procederá a determinar cuáles de las inscritas reúnen los requisitos para la prestación del servicio, la puntuación otorgada según el baremo del apartado .
La selección de las letradas se comunicará a las seleccionadas de forma personal mediante comunicación en el correo electrónico que se haya hecho constar en el escrito de presentación de candidatura.
5. Los criterios objetivos para proceder a la selección de las abogadas que prestarán el servicio serán los siguientes:
En caso de que el número de abogadas que se inscriban voluntariamente para prestar el servicio y que cumplan los requisitos establecidos en el apartado 3 sea superior al número de plazas convocadas se procederá a su selección en base a los criterios objetivos que apenas se enuncian (máximo 5 puntos):
a) Años suplementarios de colegiación como ejerciente: por cada tres años cumplidos de colegiación se otorgarán 0,25 puntos, hasta el máximo de 1 punto.
b) Formación especializada adicional en materia de violencia contra la mujer, igualdad, no discriminación, acoso sexual y/o por razón de género en el ámbito laboral:
Asistencia a jornadas, congresos, cursos y otras formaciones en esta materia: 0,25 por cada actividad formativa.
Si la asistencia a la jornada, congreso, curso u otra formación lo es en calidad de ponente: 0,75 puntos por cada actividad formativa.
c) Prestación de servicios de orientación o información jurídica colegiales o similares: 0,75 puntos por cada dos años de prestación.
d) Inscripción en un Turno de Oficio de Violencia sobre la Mujer: a partir de un año de antigüedad en el turno hasta 0,50 puntos.
e) Entrevista con una representante del Comité de Selección: hasta el máximo de 1 punto.
6. Prestación del servicio
Esta convocatoria está orientada a la selección de 5 abogadas para prestar su colaboración profesional para una primera información jurídica a las personas que forman parte de los colegios profesionales miembros de la Asociación Intercolegial que pongan en conocimiento del Punt Lila Intercolegial que sufren violencia sexual y por razón de género en el ejercicio de su profesión.
El servicio se prestará en régimen de colaboración profesional entre el 24 de marzo de 2025 y el 24 de marzo de 2026
Las abogadas seleccionadas definitivamente, como requisito previo al inicio de la prestación del servicio, tendrán que asistir a una sesión de formación sobre el funcionamiento del Punt Lila Intercolegial que se llevará a cabo de forma presencial o por videoconferencia. La fecha de esta sesión formativa será comunicada a las abogadas seleccionadas de forma personal en el correo electrónico que se haya hecho constar en el escrito de presentación de candidatura.
Las abogadas seleccionadas tendrán que firmar el correspondiente contrato de colaboración profesional y de confidencialidad y facilitarán todos sus datos fiscales y de pago para su retribución.
El servicio se retribuirá a razón de 100 euros por hora.
Los pagos se realizarán por meses vencidos dentro de los treinta días siguientes a la presentación de la correspondiente factura de honorarios profesionales.
Barcelona, 17 de febrero de 2025
INFORMACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Associació Intercol·legial de Col·legis Professionals de Catalunya
CIF:G-65705667
Dir. postal: C/ Mallorca, 283, 08037 Barcelona
Contacte por correu electrònic: intercolegial@dpd.email
L’Associació Intercol·legial de Col·legis Professionals de Catalunya l’informa que de conformitat amb el Reglament General de Protecció de Dades de la Unió Europea i la LSSI-CE 34/2002 tractarem les dades facilitades amb la finalitat de gestionar el procés de selecció de les places d’advocades que prestaran el servei d’informació jurídica del Punt Lila de la Comissió de Dones i d’Igualtat de l’Associació Intercol·legial.
La legitimació deriva del consentiment atorgat per al tractament per a aquesta finalitat.
Les dades proporcionades es conservaran estrictament el temps necessari per complir amb la finalitat esmentada, respectant en tot cas el que determini la normativa d'arxivament aplicable.
Pot consultar més informació sobre l'exercici dels seus drets o presentar una reclamació, davant l'Agència Espanyola de Protecció de Dades en www.agpd.es.
L'Associació l’informa que té dret d'accés, rectificació, supressió, oposició, limitacions del tractament o portabilitat de les dades adreçant-se per escrit a la secretària de l’Associació Intercol·legial: C / Mallorca, 283, 08037 de Barcelona o per correu electrònic: intercolegial@dpd.email. Cal adjuntar-hi una fotocòpia del DNI o signar el correu electrònic amb una signatura electrònica reconeguda.
Igualment, pot consultar informació addicional sobre la política de protecció de dades en la pàgina web de l’Associació www.intercolegial.cat .
