Aprobadas, con un amplio soporte, las cuentas y la Memoria de actividades del ICAB 2004
La Junta General Ordinaria del Col·legi d’Advocats de Barcelona aprobó el 15 de marzo la Memoria de actividades colegiales, la gestión de la Junta y el estado financiero correspondiente al ejercicio 2004. El resultado de la votación ha sido de 252 votos a favor, 4 en contra y 35 abstenciones.
Los resultados económicos del Col·legi d’Advocats de Barcelona en el 2004, que han sido auditados, están equilibrados, y presetan un un ligero beneficio de 24.000 euros. El total de ingresos y gastos del último ejercicion han sido de 27.500.000 euros.
El Decano, Jaume Alonso-Cuevillas ha hecho balance del último año y ha destacado el crecimiento del ICAB, especialmente, en las áreas de Nuevas Tecnologías, Formación y Servicios a los colegiados.
El Decano también ha agradecido a los abogados, a la Junta de Gobierno, y a los trabajadores del Col·legi la colaboración, participación y dedicación durante sus dos mandatos, que finalzan este año (1997-2001/2001-2005). De este período, Jaume Alonso-Cuevillas ha recordado la modernización de la abogacía barcelonesa y de la normativa colegial, la profesionalización de la gestión del Colegio, la liberalización de la Publicidad de los abogados, y el impulso del Código de la Abogacía catalana. Desde el 1997, los módulos (las cantidades que reciben los abogados del Turno de Oficio por sus asistencias a ciudadanos) han experimentado un augmento del 72 por ciento de media.
En su discurso, Jaume Alonso-Cuevillas también ha destacado la importante inversión en informática, con la instalación de servidores con altas medidas de seguridad, la firma electrónica avanzada (E-SIGN ICAB), el nuevo "Portal de l’Advocat" (www.icab.es) y la Guía Judicial On-line. Del proceso de modernización de la Biblioteca ha elogiado los resultados. El 1997 eran 52.000 los usuarios mientras que en 2004 esta cifra se ha doblado: 102.600. Las consultas a bases de datos han pasado de 260 a 13.000 durante el mismo período.
