Aprobada por mayoría la gestión anual de la Junta de Gobierno, la Memoria de Actividades, los Estados Financieros, la liquidación presupuestaria 2024 y los presupuestos del ICAB para 2025
La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) se ha celebrado este jueves 3 de abril de 2025 en el Salón de Actos y en el Centro de Formación.
El decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Jesús M. Sánchez, ha dado la bienvenida a los asistentes a la Asamblea General Ordinaria, y a continuación ha expuesto el trabajo y proyectos que se han realizado a lo largo del año 2024 y que han tenido como eje fundamental la defensa de los intereses de la profesión y ejercer la función social.
Para ello, ha dado paso a un resumen en vídeo de las tareas realizadas por las Secciones, Comisiones, Delegaciones, Observatorios de la Corporación (el Observatorio por los Derechos de las Personas, el Observatorio por la Insolvencia Personal, el Observatorio por la Plena Igualdad, el Observatorio por la Transición a la Ciberjusticia), así como del Instituto I+DRET, los verdaderos motores de la Corporación.
Sánchez ha expuesto que el ICAB -a raíz de la entrada en vigor de la LO 1/2025-, de forma pionera, ha creado un nuevo reglamento del Centro ADR-ICAB, que engloba todos los métodos de resolución alternativa de conflictos en los que intervengan profesionales de la abogacía y ha abierto un registro de profesionales ADR estructurado en diferentes secciones.
También ha expuesto que el Departamento de Justicia y Calidad Democrática y el Consell de l'Advocacia Catalana han firmado, recientemente, dos convenios para mejorar las condiciones de los abogados y abogadas que prestan el servicio de Turno de Oficio (TOAD) para adaptarlo a las nuevas exigencias derivadas de la Ley de eficiencia del servicio público de justicia.
El decano también ha hecho hincapié en la labor social que realiza la abogacía y, en este sentido, ha resaltado que la sede del ICAB acogió el pasado 1 de abril una la rueda de prensa para dar a conocer una destacada acción de pro bono realizada por una abogada colegiada del Colegio.
Por último, el decano ha dado la palabra al secretario de la Corporación, Joaquim de Miquel, quien ha dado a conocer las peticiones de información realizadas por diferentes personas colegiadas, ha dado respuesta a las mismas y también ha indicado dónde se encuentran publicados los datos solicitados.
Posteriormente, ha intervenido la tesorera, Yvonne Pavía, quien ha presentado la liquidación del ejercicio 2024 y los presupuestos para el año actual. También ha explicado detalladamente alguna de las consultas requeridas por personas colegiadas.
A continuación, se han efectuado las votaciones sobre la gestión de la Junta de Gobierno, la Memoria de Actividades, los Estados Financieros y la Liquidación Presupuestaria correspondiente al ejercicio 2024, con los siguientes resultados: 350 votos a favor, 64 votos en contra y 6 abstenciones. El presupuesto ordinario de la Corporación para el ejercicio 2025 ha sido aprobado por 346 votos a favor, 66 en contra y 6 abstenciones.
Finalmente, Joan Maria Xiol, como defensor de la persona colegiada, ha dado a conocer su función y trabajo.
A continuación, se ha dado paso al turno abierto de palabras por parte de las personas colegiadas.
Posteriormente, el decano del ICAB ha dado por finalizada la Asamblea General Ordinaria, que ha podido también seguirse en directo por videostreaming.
