open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

Aprobada la gestión anual de la Junta, la memoria de actividades, los estados financieros y la liquidación presupuestaria 2017

Titulares

Aprobada la gestión anual de la Junta, la memoria de actividades, los estados financieros y la liquidación presupuestaria 2017

En el marco de la Asamblea General Ordinaria celebrada el jueves 26 de abril de 2018 en el Salón de Actos del ICAB, se ha aprobado con casi el 72% de los votos a favor, la gestión anual de la Junta de Gobierno, la memoria del Colegio, los estados financieros y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2017.
Thu Apr 26 00:00:00 CEST 2018

La decana del ICAB, Mª Eugènia Gay, ha iniciado su intervención recordando que, aunque lo que se aprobaba era la gestión de la Junta durante todo el ejercicio 2017, la actividad total del año ha sido compartida con el equipo del decano Oriol Rusca.

A continuación la decana ha resumido una voluminosa memoria de actividades, comenzando por una radiografía actual del Colegio, formado por más de 24.000 colegiados, entre ellos 8.000 no ejercientes, y la paridad prácticamente alcanzada.

Mª Eugenia Gay ha señalado que lo que da razón de ser al Colegio como Corporación de Derecho Público es lo que tiene que ver con las Funciones Públicas y legales. En este sentido se desarrolla una intensa actividad, con el siguiente resultado: sólo un 3% de los abogados han sufrido un expediente de queja, demostrando un correcto ejercicio a través de Deontología; la resolución de las solicitudes del derecho a justicia gratuita detecta un 25% de peticiones que deben ser rechazadas; la designación de abogados para la defensa de asuntos judiciales y por la asistencia al detenido es de más de 100.000 designaciones anuales.

En este punto ha alertado del riesgo económico que debería asumir en caso de ser condenados a pagar la sanción por parte de la Comisión Nacional de la Competencia de 620.000 €. Aun así, la decana ha informado de que la Junta impugnará la resolución y continuará trabajando por la defensa de los compañeros y la garantía para los consumidores.

Esta situación ha dado pie a hablar de la transparencia y ha explicado que se ha consolidado un proyecto que inició el anterior equipo de gobierno, como es la publicación de la Base de datos de Resoluciones Colegiales en materia de deontología o del turno de oficio. Asimismo, se ha aprobado un Código ético para garantizar la correcta actuación de la dirección, trabajadores, miembros de comisiones y secciones y colaboradores del ICAB; al tiempo que se ha puesto en marcha la revisión y evaluación de la organización para hacerla más eficiente.

Para acabar con las funciones públicas, Mª Eugenia Gay ha añadido la necesidad de responder eficazmente y rápidamente ante los problemas que afecten a la ciudadanía y grandes colectivos, tal y como lo hizo tras el atentado de las Ramblas poniendo un Servicio de Orientación Jurídica para las víctimas y familiares.

Respondiendo a este objetivo se creó la Comisión Independiente para la mediación, el diálogo y la conciliación, liderada por el ICAB junto a otros Colegios profesionales, instituciones, sindicatos y universidades, y con el apoyo de 150 entidades de prestigio en Cataluña y más de 500 personas a título individual. Una Comisión que nació con el fin de buscar las bases que conduzcan a un diálogo sereno y reflexivo que lleve a gestionar el conflicto catalán, sin ningún posicionamiento político y manteniendo la neutralidad.

Servicios para Colegiados. Para el Colegio es fundamental la Formación continua de los profesionales en las últimas novedades con calidad y rapidez y la innovación (especial mención a la formación como delegados en protección de datos). En este sentido la decana ha destacado las 22.000 inscripciones a más de 500 actividades que han sumado más de 4.000 horas de formación. La Biblioteca, que ha atendido unas 60.000 peticiones. El SOOP que ha publicado más de 1.700 ofertas de empleo en la Bolsa. La Comisión de Extranjería que ha dado respuesta a más de 3.500 consultas. Y por último, se han entregado casi 100.000 togas en los diferentes edificios judiciales.

Los colegiados encuentran también apoyo en la formación y en el desarrollo de sus especializaciones, a la vez que se satisfacen nuevas necesidades sociales, con la creación de nuevas Comisiones, como la de Relaciones Internacionales y la de Transformación digital, la Sección de consumo y el Grupo de Trabajo en relación a la violencia de género, que ya fueron presentados en rueda de prensa dando cuenta de los 100 días de gobierno.

La decana ha explicado que otra de las grandes metas de la Junta, el abaratamiento de los costes de la póliza de Responsabilidad Civil, se ha logrado en casi un 50% para la póliza básica y en un 4% para la modalidad profesional. El objetivo, sin embargo, es mejorar las condiciones y el precio. Al mismo tiempo, se han rebajado las cuotas colegiales.

El prestigio del ICAB queda patente, asimismo, con su presencia en otras entidades a través de sus órganos de gobierno: el Colegio es sede de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña, ostenta la presidencia del Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña, forma parte de los patronatos de la Fundación Instituto Investigación Aplicada a la Abogacía, la Fundación Ferrer Eguizábal, la Fundación Sant Raimon de Penyafort, el Tribunal Arbitral de Barcelona y la Fundación Degà Ignasi de Gispert . Sobre esta última Fundación, Mª Eugènia Gay ha resaltado una de las grandes funciones de la Corporación, dar respuesta y apoyo económico a los abogados y abogadas que sufren dificultades por causas ajenas.

Finalizado este balance, la decana ha cedido la palabra al tesorero, Josep Maria Balcells, quien ha facilitado los datos relativos a la liquidación presupuestaria. Balcells ha desglosado los ingresos y gastos de 2017, incidiendo en la estabilidad y equilibrio general y el pequeño incremento de los gastos debido a la reducción de las cuotas mensuales aprobada en la Asamblea del pasado diciembre y, posterior al cierre, por la sanción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

En relación al gasto (el 91%) corresponde a las partidas siguientes: el coste del personal (37%), los gastos derivados del mantenimiento y funcionamiento de la sede colegial y sus servicios (17%), la póliza de responsabilidad Civil (incremento significativo respecto al año pasado), la aportación a instituciones (7,7%), las colaboraciones profesionales (5,2%), la dotación de amortización del inmovilizado y la sanción de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia, antes comentada.

En relación a los ingresos (90%) estos provienen principalmente de las cuotas colegiales (56%), y el resto corresponden a: la póliza de Responsabilidad Civil, la inscripción a los cursos y jornadas (ha pasado de 1,69 MM € a 1,42MM €, ligeramente inferior a los ejercicios anteriores producto de una menor demanda de estos servicios), las subvenciones de la Generalitat(Turno y SOJ), los patrocinadores y la venta de publicaciones.

A continuación, el secretario de la Junta, Jesús Sánchez, ha dado paso al turno de preguntas entre los colegiados asistentes a la Asamblea.

Después de las votaciones, el defensor de la persona colegiada, Joan Maria Xiol, ha presentado la memoria de su actuación destacando que han sido 2 las quejas presentadas en 2017 no pudiéndose resolver porque no pertenecen a su ámbito de actuación y competencia, por lo que ha resaltado la buena gestión de todo el personal del Colegio.

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×