Curso de Especialización sobre Violencias Machistas (2025)
Inicio: 10/03/2025. Organizado por la Comisión del Turno de Oficio y Asistencia al Detenido y la y la Sección de Derecho Penal del ICAB.
Para tener una buena organización y coordinación con profesorado y personal que gestiona el curso, deberá cumplirse con el formato escogido (online o presencial) a lo largo de todo el curso. No será viable ir cambiando de formato por días o semanas
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
10/03/2025 Presentación del curso.
Carmen Valenzuela Hidalgo. Abogada. Diputada de la Junta de Gobierno del ICAB
Herramientas jurídicas para avanzar hacia la igualdad de género.
Ponente por determinar
12/03/2025 El marco internacional y las obligaciones que se derivan a nivel nacional (CEDAW, Convenio Estambul).
Marisa Maurel Santasusana. Magistrada del Juzgado Penal n.º 25 de Barcelona
MÓDULO 2: PROCESAL
17/03/2025 Primera asistencia en comisaría. Estatuto de la Víctima. Alcance de la justicia gratuita
Ana Audera Bardají. Abogada penalista
19/03/2025 El atestado policial y la valoración del riesgo.
Anna Choy Villana. Caporala, Jefe del Grupo Regional de Atención a la Víctima de Barcelona. Mossos d'Esquadra
24/03/2025 Barnahus, Asistencia y prueba preconstituïda víctimas de abusos a menores y adolescentes. Ley Orgánica de protección integral a la Infancia y Adolescencia frente a la violencia.
Joan Mayoral Simón. Subdirector de la DGAIA
26/03/2025 Prueba: Tratamiento procesal para la obtención de la prueba. Valor de la declaración de la víctima. Dispensa del arte. 416 LECRim.
Clara Pedrosa Varela. Abogada penalista
31/03/2025 Cuestiones prácticas de competencia entre los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y los Juzgados de Familia.
Ignacio Ramiro Albalate. Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Barcelona
02/04/2025 Aspectos procesales: la competencia especializada de los juzgados VIDO. El enjuiciamiento y la ejecución de las resoluciones de familia
Carlos Pascual Alfaro. Magistrado del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Barcelona.
Jénnifer Lahoz Abós. Abogada
07/04/2025 La tutela cautelar penal: arte. 544 ter LECrim y orden de protección. Arte. 544 bis LECrim. Medidas penales y civiles.
Esther Palmés Bosch. Abogada
Gemma Sahun Serena. Abogada y Mediadora
09/04/2025 Sección Derecho de Familia de la ICAB: Planteamiento de los procedimientos de familia. Procedimientos de Familia en Violencia de Género.
Cristina Díaz-Malnero Fernández, Abogada y Presidenta de la Sección de Derecho de Familia de la ICAB
23/04/2025 Violencia Vicaria: Instrumentos de detección y abordaje para profesionales
Eliana Camps Dutrem. Jurista
28/04/2025 Los servicios de atención a la violencia machista de la ciudad de Barcelona Coordinaciones del turno de oficio con el centro de masculinidades: El Plural. Cuestiones prácticas
Maria Rengel Vilches. Directora de feminismos y LGTBI Ayuntamiento de Barcelona.
Silvia Serra Aranda. Referente municipal, Equipo técnico de atención en el centro de masculinidades El Plural
Alba Fernàndez Pous, directora del Centro El Plural
COORDINACIÓN DEL TURNO DE OFICIO CON SARA I LOS PIAD (PARTE I):
30/04/2025 Los servicios de la comunidad en la atención a las mujeres. La referencia de la ciudad de Barcelona. Coordinaciones de este servicios con el Turno de Oficio. Límites.
Gemma Porta Mallorquín. Abogada de SARA. Servicio Atención, Recuperación y acogida de las Violencias Machistas.
Ponente para determinar. Puntos de Información y Atención a las Mujeres (PIAD).
05/05/2025 NO HAY SESIÓN
07/05/2025 La Oficina de atención a la víctima
M. Pau Rosas Carrillo. Técnica de la Oficina de Atención a la Víctima de Barcelona. Departamento de Justicia.
12/05/2025 El Equipo de Asesoramiento Técnico Penal y en el Ámbito de Familia.
Mercè Cartié Julià. Responsable del Asesoramiento Técnico en el Ámbito de Familia. Equipo de Asesoramiento Técnico en el Ámbito de Familia (EATAF)
14/05/2025 Incidencia del elemento de extranjería.
Olga Hernández de Paz. Abogada
19/05/2025 Los derechos de la víctima al ámbito laboral. Las prestaciones de carácter social.
Mireia Montesinos Sanchis. Abogada.
Xavier González de Rivera Serra. Magistrado.
MÓDULO 3: PENAL SUSTANTIVO
21/05/2025 Los tipos penales del maltrato relacionados con la violencia de género.
Marina Roig Altozano. Abogada.
26/05/2025 Delitos contra la libertad sexual.
Ester García López. Abogada.
28/05/2025 Feminicidio. Agravante de género.
Laia Serra Perelló. Abogada.
02/06/2025 La violencia sobre las mujeres a través de las redes sociales. Cómo convertirlas en el elemento probatorio. Consejos de Protección a la víctima
Andrea García Gonzalez. Sargento, Jefa del Grupo Central de Atención a la Víctima de los Mossos d'Esquadra de la Generalitat de Cataluña.
04/06/2025 Tráfico de seres humanos.
El delito de matrimonio forzado.
Lorena Garrido Jiménez. Profesora Asociada Filosofía del Derecho UAB, integrando Grupo Antígona
Tràfic con finalidad de explotación sexual.
Natalia Massé, Responsable programa mujeres de apip-acam
11/06/2025 Violencia machista en el ámbito laboral. Herramientas ante la violencia económica.
Andrea Accuosto. Abogada
Mª Angels Calavia Molinero. Abogada
16/06/2025 Ley Orgánica 10/2022 de 6 septiembre de garantía integral de la libertad sexual.
Montserrat Pareja Antonin. Abogada
18/06/2025 – Enjuiciamiento de los delitos de violencia de género. Criterios jurisprudenciales
Carme Domínguez Naranjo. Magistrada suplente Secciones Penales, VIDO y Menores de la Audiencia Provincial de Barcelona(VIDO). Profesora de derecho penal y procesal UOC.
25/06/2025 – Prueba de capacitación
JUSTIFICACIÓN DE AUSENCIA EN EL CURSO.
Sólo podrán justificarse un 10% de las clases. Es decir 3 sesiones serán el máximo en poder justificar y cada uno debe llevar su control.
Únicamente se considerarán faltas justificadas de ausencia las siguientes:
- Enfermedad del alumno. Se solicitará un informe y/o justificante médico.
- Enfermedad de algún familiar que requiera del cuidado directo del alumno. Se solicitará un informe y/o justificante médico.
- Asistencia a algún acto oficial y/o familiar. Se pedirá justificante.
- Se considerarán justificadas las ausencias por motivos laborales sólo cuando no sean continuadas en el tiempo y debidamente justificadas. (Ejemplo: juicios, vistas orales, asistencia detenido, etc..)
- Se podrá estudiar el caso individual de algún alumno en caso que así lo requiera y Dirección lo considere adecuado.
Precios
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 3 años | 141,00€ | 105,75€ |
Personas Asociadas | 141,00€ | 105,75€ |
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 5 años | 212,00€ | 159,00€ |
Colegiados/as ICAB colegiados/as mas de 5 años | 352,00€ | 264,00€ |
No Colegiados/as ICAB | 528,00€ | 528,00€ |
(*) Los colegiados/as que tengan contratado el Servicio de formación y documentación tendrán un descuento del 25% sobre el precio que se aplicará automáticamente en el momento de formalizar la reserva.

Curso de Especialización sobre Violencias Machistas (2025)
Información general
- 10/03/2025 - 18/06/2025
- Aula 6, Centro de Formación
- Lunes y miércoles de 15h a 17h
- De pago
Contacto
-
Formación ICAB - Comisión de Cultura
-
Mallorca, 283 / Mallorca, 281 (Centre de Formació)
08037 Barcelona , Barcelona (España) - 93 601 12 80 / 93 496 18 80
- Fax: 93 215 04 29
- cultura@icab.cat
- formacio@icab.cat
-
Mallorca, 283 / Mallorca, 281 (Centre de Formació)