La Junta de Gobierno del ICAB alcanza los principales compromisos de su programa durante el primer año de mandato
IGUALDAD
La Junta de Gobierno, con la decana, Mª Eugènia Gay, al frente, apuesta por el fomento de la igualdad de oportunidades profesionales entre abogados y abogadas y el impulso al liderazgo de las mujeres en instituciones judiciales y los despachos.
Como ya pasó EN la historia, en 1927, cuando fuimos pioneros en toda España en aceptar mujeres entre las personas colegiadas, el ICAB vuelve a posicionarse como líder en este ámbito.
Algunos ejemplos de este compromiso con la paridad se han materializado con:
- La presentación del Plan de Acción para la Igualdad 2018-2021
- La creación de la campaña Cada día es 8 de marzo
- La celebración del 1st Women Business & Justice European Forum
- La incorporación de la perspectiva de género en todos los programas de formación continua y especializada (MÁsters y EPJ)
- El impulso de los criterios de paridad en todas sus actividades
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Otra de las apuestas de esta Junta es posicionar el ICAB como líder mundial y referente en Transformación Digital de la abogacía y que la institución pueda ejercer de lobby social para convertirse en un hub que permita estar a la vanguardia del Derecho Digital.
Por este motivo:
- Se ha creado la nueva Comisión de Transformación Digital de la Corporación
- El ICAB ha conseguido acoger en nuestra sede, como anfitriones y organizadores, a las principales instituciones y entidades jurídicas y sociales y conseguir el compromiso firme de elaborar y firmar la Carta de Derechos de la Ciudadanía en la Era Digital
- Se ha coorganizado con ENATIC el IV Congreso Internacional de Derecho Digital
- Se ha logrado posicionar al abogado / a como el profesional mejor cualificado para realizar tareas como Delegado/a de Protección de Datos (DPD)
FORMACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
La formación y la permanente actualización jurídica también son esenciales para la Junta de Gobierno del ICAB, por ello se ha trabajado en la potenciación de la calidad, adaptándola a los nuevos requerimientos del mercado:
- Se ha dado un giro a la formación, con la celebración de diferentes congresos sobre temáticas especializadas y de actualidad: Congreso de Derecho Inmobiliario, Congreso sobre los Derechos de los Animales, Congreso de Responsabilidad Civil y los ya mencionados 1st Women Business & Justice European Forum y Congreso Internacional de Derecho Digital.
- Se han elaborado cápsulas formativas en vídeo sobre temas de actualidad
- Se ha ampliado la formación especializada para que el colegiado/a pueda tener un elemento diferenciador para hacer crecer su despacho. En los Másters y en la Escuela de Práctica Jurídica, así como en los Postgrados.
- Se han convocado diversos encuentros de abogados internacionales para fomentar el networking y ayudar a la internacionalización de los compañeros
- Se ha creado una Comisión de Relaciones Internacionales integrada por abogados y abogadas que participan activamente en las diferentes organizaciones internacionales como la IBA, UIA, ABA, AEA, EYBA, AIJA...
- La decana del ICAB, Mª Eugènia Gay, ha sido nombrada Deputy Director for Collective Members de la UIA.
PARTICIPACIÓN EN INICIATIVAS PARLAMENTARIAS Y REFERENTE DE LA SOCIEDAD
A través de la labor desarrollada por la Comisión de Normativa, se ha potenciado la participación del Colegio en Iniciativas Parlamentarias. Entre las más destacadas se encuentran:
- Se ha puesto en marcha, en colaboración con el Consell de l'Advocacia Catalana, un Grupo de Trabajo de segunda oportunidad para impulsar una serie de medidas de formación, información y difusión de mecanismo de segunda oportunidad.
- Se han elaborado y enviado a los Grupos parlamentarios en el Congreso las enmiendas al Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, para regular la orden europea de investigación.
- La Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas, nace de la iniciativa promovida desde la Comisión de Normativa del ICAB e incluye el contenido esencial de la propuesta elaborada desde el ICAB
- Se encuentra en trámite la Proposición de Ley por la que se modifica el Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para incorporar la maternidad y paternidad entre las causas de suspensión del juicio oral.
- También se encuentra en trámite el Proyecto de ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, desde noviembre de 2017.
Asimismo, el ICAB se ha posicionado, en el último año, como referente de la sociedad civil catalana, con un papel activo, reivindicando su trayectoria y su prestigio como institución, e implicándose en todos aquellos asuntos que afectan el día a día de la ciudadanía. Lo ha hecho:
- Firmando un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona para reforzar la asistencia jurídica gratuita en la Oficina de Vivienda de Ciutat Vella.
- Colaborando con las instituciones para atender jurídicamente los 60 migrantes del Open Arms que llegaron al Puerto de Barcelona. El ICAB designó letrados del Turno de Oficio especial de menores no acompañados.
- Dando respuesta a la problemática del precio del alquiler con la elaboración de propuestas para la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), entre las que destaca la ampliación de la duración del contrato de 3 a 6 años.
- Con la puesta en marcha del SOJ Atentados, Servicio de Orientación Jurídica a las víctimas del atentado en Barcelona del 17 de agosto de 2017, que facilitó a las familias orientación y ayuda en unos momentos dolorosos.
- Con la celebración de diferentes desayunos solidarios con personalizados del mundo jurídico, empresarial y político en la sede colegial que quieren poner de manifiesto la función social de la Abogacía. De momento, ya han participado el abogado Antonio Garrigues Walker y el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
- En el liderazgo de la Comisión Independiente de Diálogo y Mediación, junto con más de 150 organizaciones y más de 500 personalidades que apoyaron esta iniciativa.
A todas estas metas alcanzadas en los últimos meses, hay que añadir las ya anunciadas con ocasión de los 100 primeros días de Gobierno, como son:
- La Modificación de las condiciones de la Póliza de Responsabilidad Civil para abaratar y mejorar la cobertura para que se adapte a las diferentes necesidades del colectivo. Para el 2019 se ha conseguido que la póliza básica continuará en sólo 50 € anuales.
- El Fomento de la participación con la creación de nuevas Secciones, Comisiones y Grupos de Trabajo
- La redacción y aplicación del Código Ético y la transparencia en la gestión de la Junta de Gobierno
- La revisión y evaluación de la organización con la implementación de un nuevo modelo de gestión, realizando un autoanálisis interna fruto de la interacción de la Junta de Gobierno y el equipo de trabajadores.
Contacto
-
Comunicación (Prensa, Web y revista Món Jurídic)
-
Mallorca, 283
08037 Barcelona , Barcelona (España) - 93 496 18 85 / 93 496 18 80
- premsa@icab.cat; comunicacio@icab.cat
-
Mallorca, 283