open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

Cristina Vallejo toma posesión como nueva decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona

Notas de Prensa

Cristina Vallejo toma posesión como nueva decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona

El ICAB ha renovado toda su Junta de Gobierno en el marco de un acto solemne celebrado el 3 de julio en el Salón de Actos de la Corporación. El vicedecano del ICAB es Jorge Navarro y el secretario de la Corporación es Carles García Roqueta.

Thu Jul 03 20:39:25 CEST 2025

Cristina Vallejo Ros ha sido proclamada como la nueva decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) en un acto solemne que se ha celebrado esta tarde en el Salón de Actos de esta Corporación y que ha contado con más de 300 asistentes. Vallejo toma el relevo de Jesús M. Sánchez y es la tercera abogada en la historia del ICAB -después de Sílvia Gimenez-Salinas (2005) y Mª Eugènia Gay (2017)- que se convierte en decana de la Corporación.

El decano saliente de la Corporación, Jesús M. Sánchez, ha dado la bienvenida al acto y ha destacado en su discurso que ejercer como decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona durante casi cuatro años ha sido “el honor más grande que puede tener un abogado”.

A continuación, Sánchez ha hecho balance de su mandato. Ha resaltado que éste se ha caracterizado por la promoción de la formación -con más de 200 congresos anuales en los que han participado más de 28.000 colegiados-; la defensa de la profesión -a través de la Comisión de Relaciones con la Administración y la Justicia (CRAJ)- desde la cual se han atendido a más de 1.000 personas colegiadas. También ha subrayado que se ha conseguido —trabajando el ICAB con el Consell de l’Advocacia Catalana- un incremento en los baremos del Turno de Oficio, “lo cual ha supuesto un paso esencial, aunque todavía queda mucho por lograr en esta materia”, ha declarado Sánchez.

El decano saliente del ICAB también ha hecho énfasis en la función social de la abogacía, por ello “hemos puesto en marcha, entre otras iniciativas, el Observatorio de los Derechos de las Personas y el Observatorio de la Segunda Oportunidad, así como el impulso legislativo -a través del Instituto I+Dret - de propuestas legislativas en defensa de los derechos de las personas”. La apuesta por la digitalización de la profesión y facilitar recursos y programas de Inteligencia Artificial ha sido otro de los ejes fundamentales del mandato de Sánchez, a través de iniciativas como el programa ALIAT.

Para finalizar, ha agradecido a todos los compañeros y miembros de la Junta con quienes ha compartido estos últimos 8 años -primero como secretario y posteriormente como decano del ICAB- el trabajo en equipo y la confianza depositada por las personas colegiadas.

Por último,  ha afirmado que es un “privilegio ceder el liderazgo del ICAB a Cristina Vallejo, una gran profesional, una mujer íntegra, comprometida, preparada y leal, que hoy asume la responsabilidad de ser decana de este Ilustre Colegio”. Además, ha expresado que con Cristina Vallejo, la tercera decana en la historia de la Corporación, se puede afirmar que se da un paso muy importante para romper el techo de cristal en el ámbito de la justicia. “El Colegio queda en buenas manos con Cristina Vallejo, Jorge Navarro, Carles García Roqueta y un equipo profundamente comprometido”, ha concluido Sánchez.

A continuación, se ha producido el relevo y la toma de posesión. Cristina Vallejo Ros encabeza la nueva Junta de Gobierno del ICAB, formada por Jorge Navarro Massip (vicedecano); Carles García Roqueta (secretario), y los diputados y diputadas Cristina Capuz Ortega, Ramón Casanova Burgués, Natalia Centella Gurmaches, Quim Clavaguera Vilà, Cristina Crespo Biscarri, Cristina Díaz-Malnero, Marta Domènech Gomis, Octavio Gracia Chamorro, Natalia Martí Picó, Lluís Rodríguez Pitarque, Alexander Salvador Cerqueda, Vanessa Sánchez Balboa y Carmen Sánchez García.

En su intervención como decana, Cristina Vallejo, y debido a la situación de duelo en Cataluña por los incendios que han afectado comarca de La Segarra esta semana, ha querido extender sus condolencias a las familias de las víctimas.

A continuación, ha querido agradecer en primer lugar “la tarea importantísima que han llevado a cabo durante los últimos casi cuatro años el decano Jesús M. Sánchez y su junta de Gobierno, así como la confianza depositada en ella por parte de la decana emérita del ICAB Mª Eugènia Gay, ya que si bien he estado vinculada al ICAB a través del departamento de formación, gracias a ella “he podido formar parte como diputada de la Junta de Gobierno durante el mandato de 2017 a 2021”, ha afirmado Vallejo. También ha agradecido a los compañeros y compañeras la confianza que han depositado en ella y en todos los miembros que integran la nueva Junta de Gobierno de la Corporación.

La decana ha destacado en su discurso de toma de posesión que combatir la desafección colegial es uno de los principales aspectos que abordará durante el mandato que ahora inicia: “la baja participación en las elecciones celebradas el pasado 19 de junio nos indica que debemos actuar, ya que la fuerza y motor del colegio son sus más de 24.000 colegiados”.

Vallejo también ha resaltado que la nueva Junta de Gobierno “es un equipo comprometido, ilusionado y que la defensa de la profesión es su máxima prioridad”, y ha enfatizado en que hay que escuchar y acompañar a las personas colegiadas.

La nueva decana del ICAB también ha hecho mención del contexto en el que toma posesión del cargo. En relación con la entrada en vigor de la LO 1/2025, ha afirmado que implica un cambio de paradigma y ha apelado a todos los representantes institucionales del ámbito de la justicia en la necesidad de establecer un diálogo para que esta ley cuente con recursos y produzca un cambio real en el funcionamiento de la Administración de Justicia.

Sobre la huelga por parte de algunos jueces y fiscales en España entre el 1 y el 3 de julio, ha declarado que si bien se debe respetar el derecho a huelga, también se ha pedido que se reprogramen con la máxima celeridad los juicios suspendidos.

¿Qué colegio queremos?

Como abogados y abogadas ejercemos en todas las áreas de gobierno, y contamos con más de 24.000 colegiados y colegiadas. La abogacía senior es muy importante para el ICAB, por eso trabajaremos por una jubilación justa. De igual forma, la abogacía joven es una prioridad de la Corporación.

 

“El respeto hacia la profesión” es otra de las máximas por las que velará la Junta de Gobierno del ICAB, porque la abogacía es quien garantiza el derecho de defensa de las personas. “Por ello, haremos de lobby y trabajaremos conjuntamente con el Consejo General de la Abogacía Española y l’Advocacia Catalana. También tenderemos la mano a la Consejería de Justicia, al TSJC y al resto de administradores y operadores jurídicos”, ha declarado Vallejo.

Dentro de las líneas estratégicas de su mandato, ha resaltado la promoción de la formación como vía para la excelencia en el ejercicio profesional, con el objetivo de que el ICAB facilite a las personas colegiadas las herramientas que permitan afrontar los nuevos retos de la profesión, especialmente en un contexto marcado por el auge de la Inteligencia Artificial. También será una prioridad de la Corporación velar por las normas deontológicas, los honorarios y reivindicar más recursos para el Turno de Oficio, porque es un servicio que garantiza el derecho de acceso a la justicia las 24 horas, los 365 días del año.

La nueva decana de la Corporación también ha manifestado que se continuará trabajando en propuestas legislativas en defensa de la ciudadanía, entre ellas las relacionadas con el acceso a una vivienda digna.

Para finalizar su discurso y como tercera decana en la historia de la Corporación, “la tercera en 20 años”, ha enfatizado Vallejo, ha declarado que el ICAB seguirá trabajando para promover la igualdad.

Con la intervención de la Coral del Colegio de la Abogacía de Barcelona se ha clausurado la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del ICAB.

El acto ha contado con la asistencia del consejero de justicia, Ramon Espadaler; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; el presidente del Consejo de la Abogacía Española, Salvador González; el presidente de l’Advocacia Catalana, Joan Martínez; la presidenta del Tribunal Superior de Cataluña, Mercedes Caso; los decanos eméritos del ICAB Josep Maria Antràs, Eugeni Gay, Jaume Alonso-Cuevillas, Sílvia Giménez-Salinas, Pedro L. Yúfera, Oriol Rusca, Maria Eugènia Gay, Josep Ma. Balcells; los decanos de diferentes colegios de la abogacía de España; así como representantes de distintos colegios profesionales del ámbito jurídico.

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×