open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales
Comisión de Cultura / Secciones | Turno de Oficio y Asistencia al Detenido | Penal | Curso

Curso on-line de Especialización sobre Violencia Machista (2022)

Organizado por la Comisión del Turno de Oficio y Asistencia al Detenido  y la Sección de Derecho Penal

Este Curso da acceso al Turno de Violència de Género

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN

01/03/22 Presentación y finalidad de la formación especializada. Concepto de violencia machista, orígenes y causa. Violencia de género: el ciclo de la violencia. Víctimas especialmente vulnerables.
Carmen Valenzuela Hidalgo, Abogada. Diputada de la Junta de Gobierno del ICAB
Beatriu Masià Masià, Terapeuta experta en el abordaje de la violencia machista

03/03/22 El marco internacional y las obligaciones que se derivan a nivel nacional (CEDAW, Convenio Estambul). La ley 5/2008, de Cataluña, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
Marisa Maurel Santasusana. Magistrada del Juzgado Penal 25 de Barcelona
Àngels Gensana Riera. Técnica jurista del Servicio de Políticas de Igualdad de Género y Asesoramiento Jurídico. Instituto Catalán de las Mujeres

08/03/22 VIOLENCIA MACHISTA / VIOLENCIA DE GÉNERO Primera asistencia en comisaría. Estatuto de la Víctima.
Izaskun Perez. Abogada
Marta Subirana. Abogada

10/03/22 El atestado policial y la valoración del riesgo. 
Los tipos penales del maltrato relacionados con la violencia de género. Problemas concursales
Anna Choy Villana. Caporal, Jefe del Grupo Regional de Atención a la Víctima de Barcelona. Mossos d'Esquadra
Marina Roig Altozano. Abogada penalista

15/03/22 Prueba: Tratamiento procesal para la obtención de la prueba. Valor de la declaración de la víctima.
Constantino Adell Artiga. Abogado

17/03/22 Los derechos de la víctima al ámbito laboral. Las prestaciones de carácter social.
Mireia Montesinos Sanchis. Abogada
Xavier González de Rivera Serra. Magistrado del Juzgado del Social n.º 3 de Barcelona

22/03/22 Aspectos procesales: la competencia especializada de los juzgados VIDO. El enjuiciamiento y la ejecución de las resoluciones de familia
Carlos Pascual Alfaro. Magistrado Juzgado de Violencia sobre la mujer n. 1 de Barcelona.
Jennifer Lahoz Abós. Abogada PENDIENTE DE CONFIRMAR

24/03/22 Cuestiones prácticas de competencia entre los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y los Juzgados de Familia.
Mª Jose Costa. Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Familia n.º 51 de Barcelona
Ignacio Ramiro Albalate. Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Barcelona

29/03/22 Enjuiciamiento de los delitos de violencia de género. Criterios jurisprudenciales
Carme Domínguez Naranjo. Magistrada Audiencia Provincial de Barcelona secciones penales y VIDO. Profesora de derecho penal y procesal UOC.

31/03/22 El Equipo de Asesoramiento técnico penal y en el Ámbito de Familia.
Mercè Cartié Julià. Responsable del Asesoramiento Técnico en el Ámbito de Familia. Equipo de Asesoramiento Técnico en el Ámbito de Familia (EATAF)

05/04/22 Alcance de la Justicia Gratuita
Carles Juan Levesey. Advocat área jurídica del Turno de Oficio

07/04/22 Los servicios de la comunidad en la atención a las mujeres. La referencia de la ciudad de Barcelona. Coordinaciones de este servicios con el Turno de Oficio. Límites.
Ana Alvarez Melchor. Abogada, Servicio de Atención, Recuperación y Acogida ( SARA). Departamento de Atención y Acogida por Violencia Machista Instituto Municipal de Servicios Sociales Ayuntamiento de Barcelona
Gemma Uix Carrion, Abogada. de SARA. Servicio Atención, Recuperación y acogida de las Violencias Machistas.
Anna Martín Mateo. Abogada, Puntos de Información y Atención a las Mujeres (PIAD). Departamento de Feminismos y LGTBI Derechos de Ciudadanía, Cultura, Participación y Transparencia. Ayuntamiento de Barcelona.

19/04/22 La tutela cautelar penal: arte. 544 ter LECrim y orden de protección. Arte. 544 bis LECrim. Medidas penales y civiles. La violencia vicaria.
Esther Palmés Bosch. Abogada
Gemma Sahún Serena, Abogada

21/04/22 Incidencia del elemento de extranjería. Herramientas ante la violencia económica.
Mª Angels Calavia Molinero. Abogada
Olga Hernández de Paz, Abogada

MÓDULO PENAL SUSTANTIVO

26/04/22 La Oficina de atención a la víctima.
M. Pau Rosas Carrillo. Técnica de la Oficina de Atención a la Víctima de Barcelona. Departamento de Justicia

03/05/22 Delitos contra la libertad sexual.
Ester García López. Abogada especializada en violencia machista. 

05/05/22 Feminicidio. Agraviando de género.
Laia Serra Perelló, Abogada penalista

10/05/22 La violencia sobre las mujeres a través de las redes sociales. Cómo convertirlas en el elemento probatorio. Consejos de Protección a la víctima
Andrea García Gonzalez, Caporala. Ninguno del Grupo Central de Atención a la Víctima de los Mossos d'Esquadra de la Generalitat de Cataluña.

12/05/22 Trata de seres humanos. El delito de matrimonio forzado
Lorena Garrido Jiménez, Profesora Asociada Filosofía del Derecho UAB, integrando Grupo Antígona

17/05/22 Violencia machista en el ámbito laboral
Andrea Accuosto, Abogada

24/05/22Prueba de capacitación.

Esta PRUEBA será tipo test y habrá que tener una asistencia mínima del 80% en las clases para poder realizarla.

LA PRUEBA está prevista que se haga en online, el 24 de mayo de 2022.

El ICAB se reserva el derecho de modificar el formato y la fecha de la prueba final en caso de que la situación sanitaria lo requiera.

Al finalizar el curso se librará un certificado de aprovechamiento a los alumnos que hayan asistido a un 80% de las horas lectivas y hayan superado un examen de capacitación.

Precios

DescripciónImporteImporte con descuento*
Colegiados/as ICAB Edad mas de 65 añosGratuito 0,00€
DescripciónImporteImporte con descuento*
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 3 años 205,00€ 153,75€
DescripciónImporteImporte con descuento*
Personas Asociadas 205,00€ 153,75€
DescripciónImporteImporte con descuento*
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 5 años 305,00€ 228,75€
DescripciónImporteImporte con descuento*
Colegiados/as ICAB colegiados/as mas de 5 años 508,00€ 381,00€
DescripciónImporte
No Colegiados/as ICAB 762,00€

(*) Los colegiados/as que tengan contratado el Servicio de formación y documentación tendrán un descuento del 25% sobre el precio que se aplicará automáticamente en el momento de formalizar la reserva.

Inscríbete
Comisión de Cultura / Secciones | Turno de Oficio y Asistencia al Detenido | Penal | Curso

Curso on-line de Especialización sobre Violencia Machista (2022)

Información general

  • 01/03/2022 - 17/05/2022
  • Online
  • Martes y jueves de 13 a 15h
  • De pago

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×