Curso On-Line: Fundamentos de ciberseguridad para la Abogacía
Objetivos de la formación
En la profesión de abogado es necesario disponer, cada vez más, de competencias profesionales o skills varias al conocimiento jurídico y relacionadas con la Transformación Digital.
La capacitación relacionada con la ciberseguridad viene determinada por las obligaciones a las que estamos sometidos por el ejercicio de la abogacía. Por otro lado, también nos podemos dedicar profesionalmente a la prestación de servicios donde la ciberseguridad se convierta en una necesidad de nuestro conocimiento profesional.
El objetivo del curso es adquirir conocimientos para poder conocer el marco normativo aplicable, medidas de seguridad preventivas y reactivas relacionadas con la seguridad de la información.
El curso se dirige a Abogados/as con pocos conocimientos de la materia y que quieran mejorar el plan de ciberseguridad de su despacho y afrontar posibles encargos profesionales relacionados con incidentes de ciberseguridad de clientes.
Contenidos
1. Introducción y conceptos básicos
2. Tendencias y amenazas actuales
3. Marco normativo de la ciberseguridad
4. Prevención y detección de amenazas
5. Ciberinteligència y OSINT
6. Principios del hacking ético, hacking legal y pentesting
7. Definición de un plan de ciberseguridad para el despacho.
Programa
09/06/2021
Introducción a la ciberseguridad: marco normativo, amenazas y últimas tendencias.
Jordi Ferrer. Abogado. Vocal Comisión Transformación Digital ICAB
14/06/2021
Principios del hacking ético, hacking legal y pentesting
Genís Margarit. Ingeniero de Telecomunicaciones. Consultor en ciberseguridad.
16/06/2021
Ciberinteligència y OSINT
Eduardo López. Abogado. Vocal Comisión Transformación Digital ICAB.
21/06/2021
Prevención, detección de amenazas y respuesta a incidentes
Jordi Ferrer. Abogado. Vocal Comisión Transformación Digital ICAB.
28/06/2021
Definición del plan de ciberseguridad de tu despacho
Jordi Ferrer. Abogado. Vocal Comisión Transformación Digital ICAB
Eduardo López. Abogado. Vocal Comisión Transformación Digital ICAB
Plataforma:
* La sesión se realizará a través de la plataforma ZOOM.
Todas las personas inscritas en el Curso recibirán por correo electrónico (el día anterior a cada sesión) el enlace correspondiente para poder acceder a él.
Le informamos que tanto los ponentes como el organizador del curso prohíben expresamente la grabación audiovisual y posterior difusión y exposición de su imagen en cualquier medio, ya sea material o electrónico, así como para la producción, edición y/o difusión o difusión, mediante reproducción, total o parcial de las diferentes sesiones.
Esta prohibición se extiende a cualquier documento que esté adjunto a la sesión, independientemente de su formato y soporte, como fotografías, diapositivas, imágenes incluidas en vídeo, presentaciones de Power Point o cualquier otro medio de visualización o difusión pública sin restricción.
Duración:
Cada sesión durará 2 horas (10 horas en total), de 13:30h a 15:30h.
Las clases se impartiran lunes y miércoles a través de la plataforma ZOOM.
Se facilitará de una plataforma on-line donde se podrá consultar las grabaciones de cada una de las sesiones y los materiales facilitados por los profesores.
Metodología
El curso ofrece sesiones con contenidos teóricos y fomentando actividades prácticas entre los participantes para tener conocimiento de la materia.
Precios
Descripción | Importe |
Personas Asociadas | 50,00€ |
Descripción | Importe |
Colegiados/as ICAB colegiados/as | 50,00€ |
Descripción | Importe |
No Colegiados/as ICAB | 100,00€ |

Curso On-Line: Fundamentos de ciberseguridad para la Abogacía
Información general
- 09/06/2021 - 28/06/2021
- De 13:30h a 15:30h
- De pago