open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

Primera convocatoria del Premio 'Memorial Pedro Martín García'

Secretaría de Junta de Gobierno | Titulares | Premios, Becas y Subvenciones

Primera convocatoria del Premio 'Memorial Pedro Martín García'

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona convoca la primera edición del Premio Memorial Pedro Martín García para colegiados y colegiadas del ICAB. La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 15 de enero del año 2016, hasta las 18:00 horas.
Fri Nov 27 00:00:00 CET 2015

Bases particulares del I Premio Memorial Pedro Martín García

1.- Finalidad. El premio “Memorial Pedro Martín García” se constituye para honrar la memoria del Ilmo. Sr. D. Pedro Martín García, que fue Presidente de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Barcelona y que fue considerado como un paradigma de profesionalidad, excelencia jurídica y respeto a la abogacía.

2.- Participantes. Podrán concursar al premio todos los colegiados/das del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona salvo los:

a) que hayan participado en otro premio jurídico convocado por esta Corporación durante el 2015,

b) miembros de la Junta de Gobierno y los trabajadores del ICAB.

3. Premio. El premio de este concurso está dotado con la cantidad de 3.000 €.

4.- Características de los trabajos a concurso. El premio está destinado a galardonar un trabajo o artículo sobre Derecho Procesal Penal. Las características de los trabajos o artículos presentados a concurso tendrán que ser las siguientes:

a) El texto o trabajo tiene que ser original, inédito y escrito en lengua catalana o castellana.

b) Los trabajos o artículos presentados podrán ser titularidad de uno/a autor/a o de dos coautores/as.

c) Los trabajos presentados tendrán una extensión máxima 10.500 palabras o de 70.000 caracteres.

d) El formato de los trabajos tendrá que ser DIN A4 (210 x 297mm.), mecanografiados en doble espacio y por una sola cara.

5. Plazo y lugar de presentación. Los trabajos se tendrán que presentar en la sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 15 de enero del año 2016, hasta las 18:00 horas.

Para aquellos trabajos presentados por correo certificado, se considerará la fecha del mata-sellos.

6. Forma de presentación de los trabajos. Los trabajos o artículos se entregarán en soporte papel y por triplicado; y, tendrán que ser presentados dentro de un sobre de correos de medida grande sin doblar los folios del trabajo.

En el ejemplar tiene que constar el nombre del autor o coautores. Dentro del mencionado sobre grande se depositará también un sobre de medida más reducida y cerrado, en el que se hará constar el nombre del autor/a o de los coautores/as y una declaración, firmada por el autor/a o coautores/as del artículo o trabajo, con la fecha correspondiente, en el que el autor tendrá que hacer constar:

a) Que manifiesta expresamente el carácter original del trabajo o artículo presentado, así como que este artículo no es copia, ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.

b) Que manifiesta ser el pacífico titular y en exclusiva de los derechos del trabajo o artículo y que éste se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

c) Que acepta expresamente cada una de las condiciones establecidas en estas bases.

7.- Resolución del concurso. El Jurado que resolverá sobre el otorgamiento del premio estará integrado por:

a) Dos miembros de la Junta de Gobierno, nombrados por la propia Junta del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.

b) Dos Magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial y,

c) El Presidente de la Sección de Derecho Penal del ICAB.

El Jurado podrá declarar desierta la convocatoria del premio si considera que los diferentes trabajos presentados no reúnen la calidad exigida.

El Jurado tiene la facultad de otorgar el premio ex aequo. En este caso la dotación económica será compartida por los dos trabajos premiados. Si no se presentara ninguna persona al concurso o el Jurado decidiera que el premio queda desierto, el importe del premio se podrá añadir al del año siguiente o distribuirse en los años sucesivos.

El nombre del ganador del premio se hará público durante las actividades de una de las sesiones solemnes organizadas por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona para conmemorar la Festividad de Sant Raimon de Penyafort. El importe de los Premios otorgados estará sujeto a las retenciones establecidas por la legislación vigente.

8.- Cesión de derechos de explotación de la obra. El autor/a o coautores/se premiados ceden al ICAB, en exclusiva, todos los derechos de explotación del trabajo o artículo premiado, en cualquier forma, en todas las modalidades, para todos los países y lenguas del mundo y para los plazos máximos de duración que la legislación establece para cada modalidad. La dotación económica del premio se considerará un pago por anticipado de los derechos de autor y, por lo tanto, el autor no meritará por ningún concepto u otra cantidad diferente de la propia del premio hasta que se haya amortizado íntegramente el importe de éste, el cual tendrá, a efectos del contrato, el carácter de anticipo.

Los derechos de explotación objeto de cesión comprenderán, entre otros, los de reproducción, los de distribución, los de comunicación pública, los de transformación y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio.

Entre los derechos de explotación cedidos, se engloban la cesión de derechos de edición en forma de libro, bajo la modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas, bolsillo, de lujo, de bibliófilo, fascículos, ilustradas, especiales para empresas o editoriales, Cd-rom u otros apoyos digitales o magnéticos, con inclusión de colecciones o publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquier otras modalidades conocidas en aquel momento.

En el supuesto que el ICAB decida explotar los derechos del artículo o trabajo, lo podrá hacer directamente por sí mismo o con cualquiera otro ente o editorial, en exclusiva o no, con las cuales subscribirá los acuerdos que sean necesarios para posibilitar la mejor explotación y ejecución, tanto en España como el extranjero.

Si el ICAB así lo requiere, el autor premiado se obliga a subscribir el contrato de edición, cesión de derechos de explotación sobre el artículo o trabajo premiado y otros documentos que hagan falta para formalizar oportunamente estas cesiones.

9. Protección de datos. Los datos facilitados por los participantes al concurso serán conservados en un fichero del cual será titular el ICAB, con el objetivo de cumplir con las finalidades propias del concurso hasta la entrega del premio.

Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de los datos, remitiendo un escrito al Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, junto con una copia del DNI, por: e-mail: lopd@icab.cat; Fax dirigido a: Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, ref. LOPD núm. fax 93 487 65 03; o escrito dirigido a Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, ref. LOPD, con domicilio a la calle Mallorca, número 283, CP 08037 de Barcelona, entregado personalmente al Registro General del Colegio, o por correo postal.

10. Aceptación de las bases. El hecho de tomar parte en este concurso comporta la aceptación de estas bases. Los convocantes resolverán cualquier aspecto no previsto que se pueda plantear.

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×