open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

Presentado el retrato institucional de la decana emérita del ICAB Mª Eugènia Gay en un acto de homenaje que ha llenado el Salón de Actos del Palauet Casades

Decanato | Protocolo | Titulares

Presentado el retrato institucional de la decana emérita del ICAB Mª Eugènia Gay en un acto de homenaje que ha llenado el Salón de Actos del Palauet Casades

El Palauet Casades, sede de la abogacía barcelonesa, ha acogido el acto de presentación del retrato institucional de Mª Eugènia Gay i Rosell, decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) entre los años 2017 y 2022. Con este acto de reconocimiento a la trayectoria de Gay al frente del ICAB se cumple, una vez más, con la arraigada tradición de la Corporación de contar en su sede colegial con un cuadro institucional de las personas que han ejercido como decano o decana del Colegio. La pintura presentada es obra de Jordi Díaz Alamà, pintor de realismo contemporáneo y fundador y director de Barcelona Academy of Art.

Tue May 28 21:00:00 CEST 2024

El evento, que ha llenado el salón de actos de la sede colegial, ha contado con la asistencia de numerosas autoridades políticas, representantes institucionales, la Junta de Gobierno y decanos eméritos del ICAB, así como de la familia y amistades de Mª Eugenia Gay.  El actual decano, Jesús M. Sánchez, ha dado la bienvenida manifestando que “la dedicación y el liderazgo de Mª Eugènia Gay al frente del ICAB permitió llevar a cabo una importante transformación de la Corporación, abriéndola aún más a la sociedad e impulsando su presencia internacional y el liderazgo en ámbitos como la Igualdad. Un legado muy valioso que hoy se culmina con la presentación de su cuadro institucional, que a su vez nos permite completar la galería de cuadros de decanos y decanas y conmemorar así una amplia trayectoria de más de 150 años de historia del ICAB”.

A continuación, los decanos eméritos Josep Maria Antràs, Silvia Giménez-Salinas y Eugeni Gay han dedicado también palabras de elogio a la labor de la homenajeada en su dedicación al ICAB como decana y a su aportación desde otras responsabilidades de liderazgo en la sociedad civil, como La Intercol·legial y el Consell de l’Advocacia Catalana.

Acto seguido, ha tomado la palabra el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien ha señalado que “Barcelona ha salido ganando con la incorporación de Mª Eugènia Gay al gobierno municipal puesto que lidera una de las áreas clave del Ayuntamiento como Segunda teniente del Área de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de Vida”. Collboni ha destacado que Gay “en este primer año de mandato, está ejecutando el presupuesto municipal más social de la historia de Barcelona y ha impulsado una medida de gobierno pionera para proteger a niños y jóvenes del uso abusivo de las pantallas. En definitiva, Mª Eugènia Gay se ha mostrado como la mujer luchadora, trabajadora y rigurosa que conocíamos”.

Las palabras del jefe del gobierno municipal han precedido al descubrimiento del retrato institucional. Han acompañado a la decana emérita del ICAB en este gesto simbólico el actual decano, Jesús M. Sánchez, los miembros de la Junta de Gobierno y el autor de la obra, Jordi Díaz Alamà.

En su discurso de agradecimiento, Mª Eugènia Gay ha rememorado “los diálogos en las Juntas de Gobierno, que se alargaban muchas horas, y donde debatíamos sobre la profesión, pero también sobre la situación política, siempre manteniendo la independencia de la institución, necesaria para garantizar la de nuestra propia profesión”. La homenajeada ha recordado que “la abogacía es la profesión vertebradora del presente y el futuro de la humanidad, pilar fundamental del Estado democrático de derecho desde tiempos inmemoriales y testimonio y protagonista de la evolución de la sociedad en la conquista de las libertades y derechos fundamentales”. Por ello, Gay ha añadido que “es a nosotros, los abogados y abogadas, a quienes nos corresponde de forma exclusiva la noble labor de defender los intereses jurídicos de la ciudadanía, articulados en el derecho fundamental de defensa que consagra el artículo 24 de nuestra Carta Magna; sin derecho de defensa no existe justicia y sin justicia no puede haber Estado de Derecho”.

La decana emérita del ICAB ha concluido que “debemos reivindicar los derechos humanos como principios rectores de inexcusable cumplimiento, que estén por encima de cualquier debate político. Deben ser un elemento común en cualquier ideología y orden jurídico, siendo la democracia el instrumento natural y adecuado para su desarrollo en un marco de libertad e igualdad”.

El acto ha contado con la asistencia de numerosas autoridades, entre las que cabe destacar: Jaume Collboni, alcalde de Barcelona; Jesús María Barrientos, presidente de Tribunal Superior de Justicia de Catalunya; Antonio Recio, presidente de la Audiencia de Barcelona; Francisco Bañeres, fiscal superior de Catalunya; Salvador Illa, jefe de la oposición en el Parlamento de Catalunya o Esther Giménez-Salinas, síndica de Greuges de Catalunya.

Entre los asistentes cabe destacar la presencia de Jaume Collboni, alcalde de Barcelona; Jesús María Barrientos, presidente de Tribunal Superior de Justicia de Catalunya; Antonio Recio, presidente de la Audiencia de Barcelona; Francisco Bañeres, fiscal superior de Catalunya; Salvador Illa, jefe de la oposición en el Parlament de Catalunya; Esther Giménez-Salinas, síndica de greuges de Catalunya; Eduard Sallent, mayor de los Mossos d'Esquadra; Manuel Rodríguez, comisario principal de la Policía Nacional; Neus Pujal, fiscal jefe de Barcelona; José Alberto Marín, decano del Colegio Notarial de Catalunya; Javier Segura Zariquiey, decano del Colegio de Procuradores de Barcelona; Joan Maria Morros, decano del Colegio de Periodistas de Catalunya; Maria Eugènia Alegret, magistrada y expresidenta del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya; Francesc Tusquets i Trias de Bes, presidente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Catalunya; Cristina Ferrando, juez decana de Barcelona; Albert Batlle, tercer teniente de alcalde de Barcelona; José L. Barón, delegado de Defensa en Catalunya; Marta Martínez Gellida, presidenta del Consell de l’Advocacia Catalana, los miembros de la Junta de Gobierno del ICAB y los decanos eméritos del Colegio de la Abogacía de Barcelona Josep Maria Antràs, Eugeni Gay, Sílvia Giménez-Salinas, Oriol Rusca, Enric Leira y Josep M. Balcells, entre otras autoridades.

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×