open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

Más de 1.000 asistentes en formato presencial y on-line en las Jornadas Formativas del ICAB con motivo de #SantRaimon24

Decanato | Sant Raimon de Penyafort

Más de 1.000 asistentes en formato presencial y on-line en las Jornadas Formativas del ICAB con motivo de #SantRaimon24

Ponentes de referencia han impartido los días 10, 13 y 14 de junio de 2024 diversas conferencias magistrales sobre temas de máxima actualidad en el marco de los actos de Sant Raimon, en formato on-line y presencial en la sede del Ilustre Col colegio de la Abogacía de Barcelona.

Fri Jun 14 16:00:00 CEST 2024

Entre los actos organizados para conmemorar la festividad de #SantRaimon24 han destacado las Jornadas formativas, pensadas para ofrecer a la abogacía una formación completa en cuestiones de gran actualidad.

El día 10 de junio, la Fundación Sant Raimon de Penyafort ha reflexionado sobre "La Europa entre dos siglos" con Eugeni Gay, decano emérito del ICAB y presidente-fundador de la Fundación. La sesión, celebrada en la Sala de Lectura de la Biblioteca del ICAB, ha contado con la presentación de los abogados y miembros de la Fundación Cristina Vallejo y Xavier Puigdollers.

Las Jornadas Formativas del día 13 de junio de 2024 se han centrado en dos cuestiones de actualidad. En primer lugar, el “Crédito Responsable. Análisis de solvencia y sus consecuencias”, con las intervenciones de Arancha Gutiérrez, jefa de la División de Supervisión y Normativa de Conducta del Banco de España; y los juristas Javier Gutiérrez y Luis Rodríguez. Ha presentado la mesa Ángel José Cervantes, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Toledo; y lo ha moderado Encarna Orduna, decana emérita del Ilustre Colegio de la Abogacía de Reus.

En segundo lugar, se ha tratado la actual problemática con los préstamos ICO y su posible abusividad con Javier Orduña, exmagistrado del Tribunal Supremo. La presentación de la sesión ha ido a cargo de Yvonne Pavia, tesorera de la Junta de Gobierno del ICAB, y la moderación de Pau Ballvé, presidente de la Sección de Derecho Concursal.

En la segunda jornada, celebrada el día 14 de junio, se ha analizado la última jurisprudencia en Derecho de Familia con María de los Ángeles Parra, magistrada; Isabel Winkels, vicedecana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid; y Cristina Díaz-Malnero, presidenta de la Sección de Derecho Familia. Ha presentado la mesa Cristina Vallejo, responsable de Formación del ICAB, y ha sido moderada por Ana Martín, decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Zamora.

Otra de las cuestiones abordadas ha sido la celeridad y la seguridad jurídica en la compraventa, con análisis de la praxis notarial, con las interesantes intervenciones de Marta Legarreta, presidenta de la Sección de Derecho Civil; y Ángel Serrano, notario. Ha presentado la sesión Benigno Villarejo, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Gijón; moderada por Juan Antonio Rodríguez, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma.

Sobre las nuevas tendencias defraudatorias y la responsabilidad en los casos de phishing han hablado Javier Hernández, magistrado; y los abogados Oriol Torruella y Andreu Van den Eynde. La presentación ha corrido a cargo de Antón Echevarrieta, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía Alavesa, y con la moderación de Miguel Hermosa, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Palencia.

Para cerrar las jornadas formativas, el decano del ICAB, Jesús M. Sánchez, ha presentado la última de las conferencias, en la que se ha analizado la jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional con la intervención de Laura Díez, magistrada de este Tribunal.

Contacto

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×