El Colegio de la Abogacía de Barcelona acoge el 1º Congreso de Derecho Bancario
El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), impulsado por la Sección de Derecho Bancario del ICAB, celebrará el próximo jueves 16 de octubre el 1º Congreso de Derecho Bancario, una jornada que permitirá analizar los principales retos y perspectivas en esta materia.
El Congreso será inaugurado el jueves 16 de octubre, a las 9:45 h, por Cristina Vallejo Ros, decana del ICAB; Elisabet Valencia Ortega, vicepresidenta de la Sección de Derecho Bancario del ICAB; Laura de Rivera García de Leániz, directora de la Asesoría Jurídica de una entidad bancaria; Fernando Conlledo Lantero, secretario general de CECA; y Beatriz Fernández Gensana, directora de la Arrels Fundació.
El evento reunirá en la sede de la abogacía barcelonesa a representantes institucionales, entidades financieras y expertos en áreas como la reestructuración financiera, la prevención del blanqueo de capitales, la regulación del sector y el fraude digital, quienes abordarán los siguientes temas:
- 10:45 h – Planes de reestructuración: visión de los acreedores financieros
- 12:45 h – Retos en la prevención del blanqueo de capitales
- 15:30 h – Futura regulación y transposición de la Directiva de Consumo
- 17:00 h – Fraude digital y jurisprudencia reciente en derecho bancario
El 1er Congreso de Derecho Bancario del ICAB se vincula a Arrels Fundació
La Junta de Gobierno del ICAB, encabezada por la decana Cristina Vallejo, puso en marcha el pasado 18 de septiembre el proyecto “12 Congresos, 12 Causas”, con el lema “El ICAB, comprometido cada mes con una causa social”. Su objetivo es poner en valor la función social de la abogacía, vinculando los principales congresos jurídicos organizados por esta corporación con 12 entidades que trabajan de forma desinteresada para transformar la sociedad, defender los derechos y mejorar la vida de las personas.
El 1.º Congreso de Derecho Bancario —el próximo 16 de octubre— es el segundo congreso del ICAB que forma parte del proyecto social “12 Congresos, 12 Causas” y se ha vinculado a Arrels Fundació, una entidad que desde 1987 atiende y orienta a personas sin hogar que viven en las calles de Barcelona. Les acompaña para que puedan tener una vida lo más autónoma posible, cubriendo sus necesidades básicas. Además, trabaja para sensibilizar a la ciudadanía, denunciar situaciones injustas y aportar soluciones tanto a las administraciones como a la sociedad civil, con el objetivo de que nadie tenga que seguir durmiendo en la calle.
