open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search

VI Congreso de Prueba Judicial (2025)

Procedural | Congress

VI Congreso de Prueba Judicial (2025)

Inicio: 22 de mayo de 2025, organizado por el Instituto de Probática y Derecho Probatorio (APDP) y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), con la colaboración de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses


El objetivo de esta edición es abordar las principales novedades a tener en cuenta en materia probatoria y de derecho probatorio, a partir de la doctrina más relevante en la materia emanada de la jurisprudencia más reciente del Tribunal Supremo, abordando cuestiones de actualidad como los deepfakes, el valor probatorio de los símbolos digitales, los interrogatorios en los juicios  telemáticos, la correspondencia entre abogados y su aportación en el proceso, los problemas de prueba en los procesos de familia y en los procesos penales, los prejuicios de pensamiento en la función jurisdiccional, la prueba de la responsabilidad civil en el ejercicio de la abogacía, o la elección idónea de la especialidad de los peritos y las consecuencias de la falta de la idoneidad necesaria. 

Jueves, 22 de mayo de 2025

9:15h a 9:45h Acreditaciones y entrega de material 

9:45h a 10:00h Palabras de bienvenida al Congreso

Jesús Mª Sánchez García. Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona

Frederic Munné Catarina. Presidente del Instituto de Probática y Derecho Probatorio

10:00h a 11:00h Conferencia inaugural - DOCTRINA ACTUAL MÁS RELEVANTE EN MATERIA DE PRUEBA DEL TRIBUNAL SUPREMO.
PONENTE:

  • José Luis Seoane Spiegelberg.  Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo

11:00h a 11:15h Pausa Café

11:15h a 12:15h MESA 1: DEEPFAKES Y VALOR PROBATORIO DE LOS SÍMBOLOS DIGITALES.
PONENTES:

  • Berta Pellicer Ortiz. Magistrada del Juzgado Mercantil núm. 3 de Barcelona
  • Joan Picó i Junoy. Catedrático de Derecho Procesal de la UPF

MODERA:

  • Roser Casanovas Martí. Profesora de Derecho Procesal de la URV

12:15h a 12:30h Debate
12:30h a 13:30h MESA 2: CORRESPONDENCIA ENTRE ABOGADOS Y DERECHO A LA PRUEBA.
PONENTES:

  • Rosa Méndez Tomás. Magistrada. Jefa de la sección de Formación Inicial de la Escuela Judicial
  • Juan Antonio Andino López. Abogado. Profesor de Derecho Procesal UPF

MODERA:

  • Cristina Vallejo Ros. Abogada

13:30h a 13:45h Debate 

16:00h a 17:00h MESA 3: INTERROGATORIO DE PARTE, TESTIGOS Y PERITOS EN LOS JUICIOS ON LINE.
PONENTES:

  • Oscar Fernández León. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla
  • Antonio L. Manzanero Puebla. Profesor de Psicología de la Universidad Complutense

MODERA:

  • Elisabet Cerrato Guri. Profesora de Derecho Procesal URV

17:00h a 17:15h Debate 

17:15h a 18:15h MESA 4: PROBLEMAS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA.

PONENTES:

  • Carme Adell Artiga. Abogada
  • Xavier Abel Lluch.  Magistrado de la Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Barcelona. Doctor en Derecho

MODERA:

  • Joaquim de Miquel Sagnier. Abogado. Secretario del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona

18:15h a 18:30h Debate 

18.30h a 18.45h Pausa Café

18:45h a 19:45h MESA 5: CUESTIONES COMPLEJAS DE PRUEBA EN EL PROCESO PENAL. 
PONENTES:

  • Javier Hernández García. Magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo
  • Olga Arderiu i Ripoll. Abogada

MODERA:

  • Manuel Richard González. Abogado. Profesor de Derecho Procesal UPN

19:45h a 20:00h Debate 

Viernes, 23 de mayo de 2025

9:30h a 10:30h MESA 6: LA INCIDENCIA DE LOS SESGOS COGNITIVOS EN LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA.
PONENTES:

  • Ignacio Sancho Gargallo. Magistrado de la Sala 1ª del Tribunal Supremo
  • Carmen Ortiz Rodríguez. Magistrada del Juzgado de 1ª Instancia núm. 16 de Barcelona

MODERA:

  • Carlos de Miranda Vázquez. Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Procesal de la UPF

10:30h a 10:45h Debate 

10.45h a 11.00h Pausa Café

11:00h a 12:00h MESA 7: COMO ESCOGER AL MEJOR PERITO: CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE IDONEIDAD.
PONENTES:

  • Tiziana di Ciommo. Abogada. Presidenta de la Sección de Derecho Procesal del ICAB
  • Pablo Izquierdo Blanco. Magistrado del Juzgado de 1ª Instancia núm. 1 de Mataró

MODERA:

  • Rafael Orellana de Castro. Perito Calígrafo. Abogado. Doctor en Derecho

12:00h a 12:15h Debate 

12:15h a 13:15h MESA 8: RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ABOGADOS: CUESTIONES DE PRUEBA.

PONENTE: 

  • Encarna Roca Trias. Ex-Vicepresidenta del Tribunal Constitucional
  • Jordi Muñoz-Sabaté i Carretero. Abogado

MODERA:

  • Diego Callejón Muzelle. Abogado. Presidente de la Comisión de Abogados de Responsabilidad Civil y Seguros del ICAB

13:15h a 13:30h Debate 

13:30h Clausura del Congreso

  • Joan Picó i Junoy. Catedrático de Derecho Procesal UPF

DIRECCIÓN DEL CONGRESO: 

  • Joan Picó i Junoy. Catedrático de Derecho Procesal UPF
  • Frederic Munné Catarina. Presidente del Instituto de Probática y Derecho Probatorio

(*) Los miembros de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio y los de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses, deben enviar un e-mail a cultura@icab.cat solicitando su inscripcion.

Prices

 

Descripción Importe
Colegiados/as ICAB y miembros de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio y los de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses

(*) Los miembros de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio y los de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses, deben enviar un e-mail a cultura@icab.cat solicitando su inscripcion.

180,00€
Personas Asociadas 180,00€
No Colegiados/as ICAB 240,00€

 

Register
Procedural | Congress

VI Congreso de Prueba Judicial (2025)

General info

  • 05/22/2025 - 05/23/2025
  • 8ª planta ICAB (C/Mallorca, 283)
  • 22 y 23 de mayo de 2025
  • Payment

Share

It may interest you

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×