open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search

Curso de Derecho Cooperativo

Culture / Training Commission | Cooperative | Course

Curso de Derecho Cooperativo

Inicio: 03/02/2026, a las 18 h, organizado por la Sección de Derecho Cooperativo y de la Economía Social del ICAB, con la colaboración de la Confederación de Cooperativas de Cataluña CoopCat


03/02/2026 1. Introducción al derecho cooperativo.

1.1. Los principios y valores cooperativos.
1.2. Marco legal aplicable. Derecho estatal y derecho autonómico. La Ley autonómica 12/2015 de cooperativas catalanas
1.3. Estatus sociales. Aprobación y modificación.
1.4. Conceptos básicos: constitución, inscripción registral, denominación, secciones, cooperativas de primer y segundo grado.
1.5. La administración pública. El Departamento de Trabajo. Infracciones y régimen sancionador. Fomento de las cooperativas.
1.6. Experiencia práctica.

Cristina Grau López. Abogada y presidenta de la Sección de Derecho Cooperativo y de la Economía Social del ICAB.

10/02/2026. La persona socia

2.1. Requisitos y tipos de socios. Socios comunes, socios de trabajos, socios colaboradores y socios en excedencia.
2.2. Procedimiento de admisión y baja. Efectos económicos.
2.3. Derechos y obligaciones. El derecho de información.
2.4. Régimen disciplinario.
2.5. Experiencia práctica.

Moisés Lara Roldán. Abogado

17/02/2026. Órganos sociales y gobernanza.

3.1. Principios generales: funcionamiento democrático.
3.2. La Asamblea general. Competencias, convocatoria, constitución y adopción de acuerdos, representación e impugnación de acuerdos.
3.3. El Consejo Rector. Composición, competencias, vigencia y funcionamiento. Representación y delegación de facultades. Impugnación de acuerdos.
3.4. Dirección o Gerencia.
3.5. Responsabilidad, prohibiciones, incompatibilidad y conflicto de intereses de los miembros del Consejo Rector y de la Dirección.
3.6. Intervención y auditor de cuentas.
3.7. Otros órganos: Comité de Recursos, comisiones consultivas.
3.8. Experiencia práctica.

Marina Berga Ardanuy. Abogada

24/02/2026 Régimen económico y fiscal.

4.1. El capital social: aportaciones obligatorias y voluntarias.
4.2. Problemática de la consideración contable del capital como parte del patrimonio neto.
4.3. Transmisión de las aportaciones.
4.4. Financiación de la cooperativa.
4.5. Los resultados cooperativos y extracooperativos. Los excedentes y sus aplicaciones. El regreso cooperativo. La imputación de pérdidas.
4.6. Los fondos obligatorios. El Fondo de Reserva Obligatorio. El Fondo de Educación y Promoción Cooperativas.
4.7. La contabilidad y el depósito de cuentas
4.8. El régimen fiscal especial de las cooperativas. Las cooperativas protegidas las y cooperativas especialmente protegidas. Requisitos, obligaciones e incumplimientos del régimen especial. Beneficios fiscales a los distintos impuestos (IS, IRPF, ITP, IAE, IBI, IMIVTNU).
4.9. Experiencia práctica: Expediente de inspección por la administración tributaria.

Jose Manuel Luna Barasoain. Abogado y vocal de la Sección de Derecho Cooperativo y de la Economía Social del ICAB.

03/03/2026 Disolución y liquidación. Modificaciones estructurales. Concurso.

5.1. Transformación de una cooperativa en sociedad mercantil y viceversa.
5.2. Procedimiento de fusión y escisión de una Cooperativa.
5.3. Disolución. Causas de disolución y reactivación.
5.4. Finiquito. Liquidadores. Adjudicación del haber social. Responsabilidades de los socios y de los liquidadores.
5.5. Insolvencia y concurso de cooperativa. Culpabilidad de los miembros del Consejo Rector.
5.6. Experiencia práctica.

Mar Garriga Filgueira. Abogada y vocal de la Sección de Derecho Cooperativo y de la Economía Social del ICAB

10/03/2026 Tipología de cooperativas.

6.1. Clasificación legal. Clases de cooperativas: agrarias, marítimas, fluviales y lacustres, de seguros, de consumidores y usuarios, de crédito, de enseñanza, de viviendas, sanitarias, de servicios, de trabajo asociado, integrales. Objeto, características y régimen económico de cada clase.
6.2. Las Secciones de Crédito.
6.3. Las cooperativas de segundo grado.
6.4. Los grupos de coopera ves.
6.5. Convenios intercooperativos y otras formas de colaboración económica de las Cooperativas.
6.6. Las cooperativas de iniciativa social y las cooperativas sin ánimo de lucro.
6.7. Experiencia práctica.

Silvia Moncayo Granada. Abogada y vicepresidenta de la Sección de Derecho Cooperativo y de la Economía Social del ICAB.

Prices

DescripciónImporteImporte con descuento*
Colegiados/as ICAB Edad mas de 65 añosGratuito 0,00€
Personas Asociadas 43,00€ 32,25€
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 3 años 43,00€ 32,25€
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 5 años 65,00€ 48,75€
Colegiados/as ICAB colegiados/as mas de 5 años 107,00€ 80,25€
No Colegiados/as ICAB 160,50€ 160,50€

(*) Los colegiados/as que tengan contratado el Servicio de formación y documentación tendrán un descuento del 25% sobre el precio que se aplicará automáticamente en el momento de formalizar la reserva.

Register
??? icab.event.register.online ???
Culture / Training Commission | Cooperative | Course

Curso de Derecho Cooperativo

General info

  • 02/03/2026 - 03/10/2026
  • Aula 73, 7ª planta ICAB (C/Mallorca, 283)
  • Martes, de 18 a 20h.
  • Payment

Contact

Share

It may interest you

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×