open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search

CONGRESO DE MEDIACIÓN 2024. Justicia y prácticas restaurativas: reconocimiento, retorno y reparación

Mediation | Congress

CONGRESO DE MEDIACIÓN 2024. Justicia y prácticas restaurativas: reconocimiento, retorno y reparación

19 y 20 de junio de 2024. Organizan: Centro ADR-ICAB Mediación  y GEMME.

El centro ADR y GEMME proponen un congreso centrado en los principales objetivos de todos los procesos de mediación y que son el reconocimiento de las partes, la reparación del daño y la reconciliación.

El proceso penal que genera el delito persigue principalmente la aplicación de la ley. Es un procedimiento que suele tener severas consecuencias personales, familiares y profesionales para las personas que participan, ya sean víctimas o victimarios. En este contexto, la Justicia Restaurativa cobra especial importancia porque persigue como objetivo prioritario la reparación del daño causado, es decir, la justicia, a través de espacios de escucha activa y de mutuo reconocimiento.

Este congreso pretende, además, poner el acento en que la aplicación de las prácticas restaurativas en otros ámbitos, ya sea de forma directa o en combinación con otros mecanismos, puede ser una vía adecuada y muy positiva para la gestión de los conflictos, puesto que proporciona un espacio seguro para la reparación y la reconciliación.

En definitiva, la Justicia Restaurativa constituye una forma de solución de los conflictos que aporta grandes beneficios a sus protagonistas, y también a la sociedad en general, beneficios que serán presentados en el congreso, junto a experiencias, recomendaciones y propuestas por parte de especialistas de máxima actualidad y relevancia.

Carme Guil Roman. Magistrada y Presidenta GEMME España
Carles García Roqueta. Diputado de la Junta de Gobierno ICAB y Responsable Centro ADR-ICAB Mediación  

  •  

PROGRAMA

Miércoles, 19 de junio de 2024.  Lugar: antigua presión Modelo de Barcelona

16:00h. a 16:30h. - Acreditaciones 

16:15h. Expresión artística de bienvenida

17:00h. a 17:30h. - Inauguración del Congreso

Sra. Gemma Ubasart González. Consejera de Justicia, Derecho y Memoria
Sra. Carme Guil Román. Magistrada Presidenta de GEMME España.
Sr.  Jesús María Sánchez García. Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
Sra. Marta Martínez Gellida. Presidenta del Consell de l’Advocacia de Catalunya
Sra. Patrizia Patrizi. Presidenta del Fórum Europeo de Justicia restaurativa. 

17:30h. a 19:30h.  Actuaciones en el ámbito de los procedimientos penales. De la pena a la reparación.
Evolución de la Justicia restaurativa en Cataluña, pasado, presente y futuro.

  • Sra. Olga Arderiu Ripoll. Abogada penalista. Moderadora de la Mesa
  • Sra. Marisa Maurel Santasusana. Magistrada del Juzgado Penal núm. 25 de Barcelona
  • Sra. Marta Ferrer Puig. Subdirectora General de Reparación y Ejecución Penal a la comunidad.
  • Sra. Isabel Cabós Solé. Coordinadora del programa de Justicia Restaurativa del Departament de Justícia
  • Sra. Anna Vall Rius. Mediadora. Experta en justicia restaurativa
  • Sra.  Maixabel Lasa Iturrioz.  Testimonio de un proceso de justicia restaurativa                                        

19:30h. Intervención artística.  Alumnos IEA Oriol Martorell

20:00h. Se servirá una copa de cava en el patio de la entrada

20:30h. Finalización de la jornada 

Jueves, 20 de junio de 2024 (Sede ICAB)

9h. a 10:30h. Reparación en el ámbito de la memoria de las víctimas. De la ofensa a la reparación.

  • Sr. Jordi Casajoana Feliu. Abogado. Mediador. Moderador de la mesa.
  • Sr. Eduado Santos Itoiz. Abogado Mediador. Ex consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra.
  • Sr. Josep M. Tamarit Sumalla. Catedrático de Derecho Penal de la UOC y la UDL
  • Sr. Jordi Palou Loverdós. Abogado. Mediador experto en justicia restaurativa, transicional y memoria histórica.
  • Sra. Mireia Vives Puig. Abogada. Mediadora experta en memoria histórica.

10:30h. a 11:00h. Pausa café.
11:00h. a 12:30h. Universidades: Del expediente disciplinario al ADR 
Introducción de los métodos ADR en las Universidades: Consejo de Convivencia, previsión de acudir en primer término a las vías de resolución de les controversias antes de abrir un expediente y/o sancionar.

  • Sra. Marta Méndez Pichot. Abogada. Mediadora. Moderación de la mesa
  • Sra. Isabel Viola Demestre. Profesora UB experta en medios adecuados de gestión de conflictos
  • Sra. Teresa Sancho Vinuesa. Síndica de Greuges de la UOC
  • Sr. Javier Wilhelm Winsztein. Director del Máster de Mediación Profesional y de la Cátedra de Mediación Ciudadana de la UPF
  • Sr. Didac Villagrasa Roca. Responsable del servicio de mediación de la UB
  • Sra. Imma Armadans Tremolosa. Directora del Máster de Mediación de la UB Psicología
  • Sr. Paco Navallas Ramos. Director del Área Académica UPC.

12:30h. a 14:00h. Seguridad ciudadana: De la lesión a la reparación
Experiencias en el ámbito policial y de accidentes de tránsito.

  • Sr. Kilian Callado Muñoz. Abogado y mediador. Moderación de la mesa
  • Sra. Paz Vallés Creixell. Abogada penalista especialista en justicia restaurativa.
  • Sr. Carlos Pastor Valle. Intendente. Unidad Central de Atestados de tráfico de la Guardia Urbana de Barcelona
  • Sr. Josep Lluís Grasa Fabregat. Jefe de la División de Mediación y diálogo Cuerpo Policial Mossos d’Esquadra
  • Sr.  Jordi Noé. Experto en Seguridad ciudadana. Miembro jubilado del Cuerpo policial de Mossos d’Esquadra
  • Sra. Gemma Alonso Botella. Responsable de equipo del servicio de mediación comunitaria del Ayuntamiento de Sabadell.

14:00h. a 15:30h. PAUSA

15:30h. a 16:30h. Ámbito de salud y sanitario; De los protocolos a la prevención.

  • Sra. Maria Hilari Sucarrat. Decana del Colegio de la Abogacía de Figueres. Moderación de la mesa.
  • Sr. Francesc Jose Maria Sánchez. Abogado, experto en el ámbito sanitario y miembro del Comité de ética de los servicios sanitarios de Cataluña
  • Sra. Ana Suarez Bellot. Abogada mediadora
  • Sra. Maite Matas Sancho. Coordinadora Sociedad de Mediación en Salud

16:30h. a 18:00h.  Administraciones y Corporaciones Profesionales: De la sanción al Reconocimiento.
Introducción de vías restaurativas en el ámbito de las Administraciones, en la vía administrativa sobre responsabilidad y en la tramitación de les responsabilidades colegiales. Se han empezado a realizar experiencias piloto para empezar a introducir protocolos de dialogo y reparación en relación a las quejas e incidencias en les Corporaciones profesionales.

  • Sr. Carles García Roqueta. Diputado responsable del Centro ADR ICAB. Moderador de la mesa.
  • Sra. Montserrat Raga Marimón. Magistrada Delegada de los Juzgados Contencioso-Administrativo de Barcelona.
  • Sr. Joaquín Tornos Mas. Catedrático de Derecho Administrativo en la UB y abogado.
  • Sra. Elisabeth Saltor Camero. Directora del Centro de Mediación de Cataluña
  • Sra. Ansel Guillamat Rubio. Psicóloga. Mediadora. vocal de la Comisión deontológica del COPC
  • Sr. Joan Oset Piqué. Responsable de la Comisión de Deontología del ICAB

18:00h. a 19:30h. Medios de comunicación: De la difusión a la rectificación
Responsabilidad de los medios de comunicación y sociales
Vías de reparación de la reputación.

Moderadora: Sra. Myriam Rius. Responsable de comunicación de GEMME Europa.

  • Sr. Sandro Rosell Feliu. Ex presidente del FC Barcelona
  • Sr. Oriol Solé Altimira. Periodista.  El Diario.es
  • Sr. Jesús García Bueno. Periodista de El País

19:30h.  Lectura de un manifiesto representativo los valores de la justicia restaurativa

19:40h. a 20:00h.  Cierre.

  • Sra. Immaculada Barral Viñals. Directora General de Derecho y Entidades Jurídicas, Mediación
  • Sra. Carme Guil Román. Presidenta de GEMME España.
  • Sr. Carles Garcia Roqueta. Diputado responsable del Centro ADR ICAB.

COMITÉ CIENTÍFICO:

  • Sra. Carme Guil Román. Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y Presidenta de GEMME España
  • Sr. Carles García Roqueta. Diputado de la Junta de Gobierno del ICAB responsable del CENTRE ADR-Mediación
  • Sr. Eduardo Santos Itoiz. Abogado. Mediador. Ex Consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra
  • Sra. Montserrat Pintó Sala. Abogada Diputada de la Junta de Gobierno ICAB
  • Sra. Paz Vallés Creixell. Abogada penalista.  Diputada de la Junta de Gobierno ICAB
  • Sra. Sofia Torras-Puigdomenech. Abogada. Mediadora. Responsable Centre ADR-ICAB
  • Sra. Anna Vall Rius. Abogada. Mediadora experta en justicia y prácticas restaurativas
  • Sr. Vicente Pérez Daudí. Catedrático de Derecho Procesal de la UB
  • Sra. Erika Torregrossa Acuña. Abogada. Experta en prácticas restaurativas
  • Sra. Isabel Viola Demestre. Abogada. Profesora Universidad de Barcelona
  • Sr. Jordi Casajoana Feliu. Mediador.Experto en derecho y prácticas restaurativas
  • Sra. Marta Méndez Pichot. Presidenta de la Comisión de Mediación ICAB
  • Sra. Natàlia Ferré Giró. Experta en gestión de conflictos y justicia restaurativa

Dirigido a todos aquellos profesionales que intervienen en la gestión de conflictos, en el ámbito penal, de la administración y comunitario desde las prácticas restaurativas: abogacía, personas mediadoras, conciliadores, facilitadores.

* La asistencia acreditada al congreso computará como formación continua de conformidad con el artículo 21 del Decreto 135/2012

Prices

DescripciónImporte
Todos/as 70,00€
Colegiados/as ICAB colegiados/as 110,00€
Personas Asociadas 110,00€
No Colegiados/as ICAB 200,00€
Register
??? icab.event.register.online ???
Mediation | Congress

CONGRESO DE MEDIACIÓN 2024. Justicia y prácticas restaurativas: reconocimiento, retorno y reparación

General info

  • 06/19/2024 - 06/20/2024
  • 19/06/2024 en La Modelo (C/Entenza, 155) y 20/06/2024 en el ICAB (C/Mallorca, 283)
  • 19/06 de 17 a 20:30h. y 20/06 de 9 a 20:30h.
  • Payment

Share

It may interest you

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×