open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Headlines

Por amplia mayoría se ha aprobado la gestión anual de la Junta, la memoria de actividades, los estados financieros, la liquidación presupuestaria 2022 y los presupuestos del ICAB para 2023

La gestión de la Junta de Gobierno, la Memoria de Actividades, Estados Financieros y la liquidación presupuestaria correspondiente al ejercicio 2022 se han aprobado con 231 votos a favor y 32 en contra. El presupuesto ordinario de la Corporación y las cuotas colegiales para el ejercicio 2023 han sido aprobadas por 228 votos a favor, 32 en contra y 4 abstenciones.

Wed Apr 19 14:49:32 CEST 2023

La Asamblea General Ordinaria se ha celebrado este miércoles 19 de abril de 2023 en el Salón de Actos de la sede colegial y se ha iniciado con las palabras de bienvenida del decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Jesús M. Sánchez, quien ha destacado que la abogacía es un pilar esencial de la sociedad y realiza una función pública primordial, especialmente, a través de los compañeros y compañeras adscritos al Turno de Oficio. Y ha añadido: “Soy consciente de las reivindicaciones que se están llevando a cabo en materia del Turno de Oficio y por eso como ya hemos anunciado desde el ICAB es necesario un pacto de Estado para mejorar la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio porque a través de éste tenemos un proyecto común toda la abogacía española para reivindicar mejoras en la Administración de Justicia. Como sabéis la situación en Cataluña, donde tenemos las competencias transferidas es una situación muy diferente a la de otras comunidades autónomas, con todo se necesitan mejoras que seguiremos reivindicando”.

A continuación se ha mostrado el vídeo de la Memoria audiovisual 2022 del ICAB para mostrar a través de imágenes el trabajo realizado por la Corporación a lo largo del pasado año siguiendo las líneas estratégicas de la Corporación: Observatorios, Igualdad, Transformación Digital de la Abogacía, Compliance, Defensa de la Profesión y Función social de la Abogacía hacia la Sociedad.

El vídeo ha destacado el trabajo desarrollado por los diferentes Observatorios que el ICAB ha puesto en marcha desde el inicio del presente mandato, especialmente, a través del Instituto de Investigación e Innovación Jurídica, el I+DRET, quien ha dado un importante impulso formativo con la celebración de conferencias de análisis de temas de rabiosa actualidad así como la realización de propuestas legislativas para actualizar y adecuar la legislación a las necesidades y demandas actuales de la sociedad y que se centran, entre otras materias, en multirreincidencia, ocupación delincuencial de viviendas, crédito revolving, cláusula “rebus sic stantibus” o la necesaria especialización de la Administración de Justicia en Infancia, Familia y Capacidad. A través del Observatorio sobre la Insolvencia Personal se ha dado conocer tanto entre la abogacía como entre la ciudadanía el mecanismo de la Segunda Oportunidad y su funcionamiento como herramienta ágil y eficaz para combatir las insolvencias personales o cómo desde el Observatorio de las Personas se han estudiado propuestas legislativas que garanticen los derechos de las personas en todos los ámbitos.

La apuesta por la Igualdad y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es firme por parte del ICAB. Por este motivo a través del Observatorio por la Plena Igualdad se ha impulsado el debate, la reflexión y se ha dado visibilidad al talento femenino para promover la paridad y la igualdad de oportunidades en la abogacía y la sociedad en general. También cabe destacar que el ICAB ha conseguido en 2022 ser el primer Colegio de la Abogacía en conseguir el certificado de alineamiento real de los ODS.

Promover la Transformación digital de la Abogacía es esencial, por este motivo, se ha impulsado tanto desde la Comisión sobre este ámbito como desde la CRAJ, la actualización digital de la Administración de la Justicia, y se ha promovido la realización de másteres (como el del Derecho en entornos digitales) y formación específica que ha culminado con la reciente puesta en marcha del proyecto Ciberdret, que incluye un amplio programa de formación en el uso de herramientas digitales y recursos tecnológicos sobre ofimática, la ciberseguridad y herramientas que pertenecen al ecosistema Legaltech.

El ICAB ha aprobado su sistema de Compliance Penal y ha constituido un comité ético para su seguimiento.

La Comisión de Relaciones con la Administración y la Justicia (CRAJ) es un pilar esencial para la Defensa de la Profesión que realiza el Colegio, ya que desde ésta se trabaja para asegurar un trato correcto y respetuoso hacia la abogacía para poder ejercer libremente la profesión. En este sentido, cabe destacar el incremento de las actuaciones efectuadas por parte de la CRAJ durante 2022 y la aprobación de acuerdos, resoluciones y protocolos fruto de las comisiones mixtas con la Judicatura, Letrados y Letradas de la Administración, Fiscalía y Cuerpos Policiales. También se ha recordado que a través del "Telèfon Vermell" (900 500301), los colegiados y colegiadas pueden comunicar incidencias o solicitar la intervención ante lo que consideren un agravio sufrido ante las Administraciones Públicas en el ejercicio de las sus funciones como abogado/a.

La Participación colegial es la fuerza y motor de la Corporación. La tarea que realiza la abogacía del Turno de Oficio es esencial y así lo ponen de relieve los datos de las actuaciones que se han realizado. Así, por ejemplo, en 2022 han aumentado con creces las actuaciones y se sitúan muy por encima de la etapa prepandemia pasando de las 55.135 designas, frente a las 52.875 de 2019 y pasando de los 62.788 telefonemas del año pasado a los 60.164 del 2022.

La Formación es una piedra angular de la profesión, por eso se continuará ampliando la oferta formativa y apoyando documentalmente como elemento estratégico y de mejora del ejercicio. En este sentido cabe destacar durante el año 2022 la celebración de más de 22 Congresos sobre materias muy diversas (laboral, familia, responsabilidad civil, turno de Oficio, cláusula rebus, ocupación ilegal, consumo, mediación y arbitraje, compliance). La excelencia y calidad de la formación se ha evidenciado en el aumento de las matrículas en la oferta formativa, de las cuales un 40% son presenciales, un 32% son on-line y en formato blended un 28%.

La Internacionalización de la abogacía, a través de los Tradicionales Encuentros de Barcelona, que reúnen en Barcelona la abogacía de todo el mundo, la firma de convenios de hermanamiento- los más recientes con la NYSBA, la Barra Mexicana, la Ordine degli Avocatti di Verona y la Cambridgeshire Law Society- y la consolidación del programa de becas Erasmus + aproximan el contacto y el networking internacional entre la abogacía.

La participación de la abogacía también ha sido fundamental a través de las actividades lúdicas. Un ejemplo de ello son los conciertos de éxito de la Coral, la tradicional puesta en escena que realiza el Grupo de Teatro del ICAB o los buenos resultados del equipo de fútbol, que este año ha ganado el cuadrangular de fútbol. Cabe poner de relieve que durante el año 2022 se ha creado el grupo de música clásica del ICAB al cual os animamos a participar.

Una de las principales tareas del Colegio es promover la muy relevante Función social de la abogacía y, en concreto, conseguir que la ciudadanía conozca que la relación sostenida y de confianza con los profesionales del Derecho puede evitarle problemas futuros, como tener que pleitear. Para potenciar y dar a conocer esta función, el ICAB ha lanzado en 2022 una campaña de promoción social de la abogacía con el lema "en muchos momentos de nuestra vida, necesitamos un profesional de la abogacía", que se ha concretado en ocho spots publicitarios que se han emitido tanto en televisión como en las redes sociales. Además, también se ha puesto de relieve que desde el Servicio de Orientación Jurídica se ha atendido a más de 50.500 consultas formuladas por la ciudadanía durante el año 2022 sobre todos los ámbitos del derecho.

La función social de la abogacía se visualiza en los medios de comunicación, donde este año ha habido más de 3.500 apariciones y también en las redes sociales del Colegio (@ICABarcelona).

Finalizado el vídeo de la memoria, ha intervenido la tesorera, Yvonne Pavía, para facilitar los datos relativos a la liquidación presupuestaria de 2022 así como la información sobre el presupuesto para 2023. 

El secretario, Joaquim de Miquel, ha dado paso al turno de intervenciones de los colegiados y colegiadas asistentes a la asamblea y posteriormente se han efectuado las votaciones sobre la aprobación de la gestión y liquidación 2022 y sobre el presupuesto de liquidación y cuotas para el ejercicio 2023.

Por último, Joan Maria Xiol, ha expuesto la memoria del defensor de la persona colegiada dando a conocer que la mayor parte de las consultas que le han formulado se han redirigido por su naturaleza a la CRAJ.

La Asamblea ha finalizado después de un turno abierto de palabras donde han intervenido diferentes personas colegiadas.

Memoria audiovisual ICAB 2022 | ICAB · Advocacia Barcelona | Vimeo.

Share

It may interest you

  • Office Shift and Assistance to the Detainee | Headlines

  • Press releases | Headlines

    El ICAB analiza los retos presentes y futuros de la justicia penal

    Será los días 10 y 11 de abril con motivo de la celebración del ‘I Congreso de Derecho Penal’, que se celebrará en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Office Shift and Assistance to the Detainee | Headlines

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×