open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Communication (Press, Web and 'Món Jurídic') | Press releases

NOTA DE PRENSA: TURNO DE OFICIO - VIOLENCIA MACHISTA | Sólo un 11'6% de las víctimas de violencia machista solicitan asistencia jurídica previa a la denuncia

- La cifra, correspondiente a los primeros 10 meses de 2017, supone un gran incremento respecto al 2015, cuando sólo un 0'67% de las mujeres víctimas solicitaron este servicio
Mon Nov 27 00:00:00 CET 2017

- La Comisión de Mujeres Abogadas del Colegio de la Abogacía de Barcelona considera esencial el acompañamiento y la asistencia letrada a la víctima en el momento de interponer la denuncia

- La celebración de la comparecencia para adoptar medidas de tutela cautelar penal para garantizar la protección inmediata de las víctimas caen de un 41'5% en 2016 a un 37'3%


Barcelona, 27 de noviembre de 2017. En el marco de los actos del Día Internacional para la eliminación de la violencia machista, la Comisión de Mujeres Abogadas del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) ha querido denunciar, en un acto celebrado esta mañana en la institución, la lacra de la violencia machista como fenómeno estructural que adopta múltiples formas: violencia física, violencia psicológica, violencia sexual y abusos sexuales y violencia económica.

La Comisión ha resaltado la importancia del acompañamiento y de la asistencia jurídica a la mujer que ha sufrido la violencia machista en el momento previo a la interposición de la denuncia. En este sentido, ha destacado que, durante los primeros diez meses de 2017, sólo un 11'6% de las víctimas lo han solicitado. Esta cifra, que hace referencia al área de influencia del ICAB (Arenys de Mar, Badalona, Barcelona, Berga, Cornellà de Llobregat, Gavà, L'Hospitalet de Llobregat, Igualada, Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat , Santa Coloma de Gramenet, Vilafranca del Penedès y Vilanova y la Geltrú), supone un incremento notable respecto al 2015, cuando sólo un 0'67% de las víctimas solicitaron la citada asistencia.

Asimismo, la Comisión ha reclamado la aplicación de medidas de tutela cautelar penal para conseguir una protección inmediata de la víctima que se encuentre en una posición de riesgo. En este sentido, ha destacado que, en los diez primeros meses de 2017, sólo en un 37'3% de las mujeres víctimas de la violencia machista que disponen de un abogado o abogada asignado/a de turno de oficio se ha celebrado la comparecencia para adoptar medidas de protección. Este dato, que también hace referencia al área de influencia del ICAB, supone un retroceso respecto a la del 2016, cuando en un 41'5% de las víctimas se celebró esta comparecencia.

Durante el acto, en el que han intervenido Olga Arderiu, diputada de la Junta de Gobierno del ICAB y responsable de la Comisión de Mujeres Abogadas; Carmen Valenzuela, diputada de la Junta de Gobierno del ICAB, responsable del Turno de Oficio;  y Teresa Blasi, presidenta de la Comisión de Mujeres Abogadas, se ha hecho público un manifiesto en el que se han denunciado diversas formas de violencia machista que se han producido durante el último año.

Entre los casos citados, destacan las numerosas agresiones sexuales, la creciente violencia entre los adolescentes y las violaciones en conflictos bélicos. Por otra parte, la Comisión celebra que, a nivel mundial, cada vez más mujeres vayan cogiendo el protagonismo y el empoderamiento en la lucha para erradicar la violencia machista y denuncien públicamente los abusos.

La Comisión de Mujeres Abogadas del ICAB

La Comisión de Mujeres Abogadas del Colegio de la Abogacía de Barcelona realiza una tarea transversal para la defensa, control y divulgación de todos aquellos aspectos de la realidad que se refieren o afectan a las mujeres. La Comisión tiene una permanente de trabajo y periódicamente se hacen plenarios con todas las mujeres abogadas inscritas. La tarea de la Comisión consiste en el estudio y discusión de las diferentes leyes y propuestas legislativas que afectan a las mujeres, así como su aplicación práctica.

Contact

Share

It may interest you

  • Press releases | Headlines

    El ICAB analiza los retos presentes y futuros de la justicia penal

    Será los días 10 y 11 de abril con motivo de la celebración del ‘I Congreso de Derecho Penal’, que se celebrará en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Human Rights Observatory | Press releases

  • Biblioteca | Sant Raimon de Penyafort | Headlines

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×