open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Press releases

NOTA DE PRENSA: El ICAB crea el Observatorio para la Transición a la Ciberjusticia para proyectar el ejercicio de la abogacía en el entorno digital

Vicente Pérez Daudí, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona y vocal de la Comisión de Normativa del ICAB, será el director de este nuevo Observatorio col·legial

Fri Sep 08 14:46:20 CEST 2023

El Colegio de la Abogacía de Barcelona, a través de su Comisión de Normativa, ha impulsado la puesta en marcha del Observatorio ICAB para la Transición a la Ciberjusticia.

Este observatorio tiene como objetivo promover el estudio y la formulación de propuestas legislativas en relación con la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, así como de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la justicia. El uso de ambas está planteando problemas y nuevas situaciones que inciden en el acceso a la Administración de Justicia por parte de la ciudadanía y puede tener especial incidencia en personas afectadas por la llamada brecha digital. Todo lo anterior afectará a cuestiones como pueden ser la recepción de notificaciones, la tramitación del procedimiento judicial o extrajudicial (ADR-ODR), la prueba, la decisión judicial, la litigiosidad masiva o el proceso de ejecución, entre otros.

Por este motivo, desde el Observatorio ICAB para la Transición a la Ciberjusticia se estudiarán y definirán las acciones a desarrollar por la Corporación para asumir un rol activo en el proceso de transición hacia una Administración de Justicia 100% digitalizada. Y así, desarrollará de forma sistemática y permanente proyectos y programas de reflexión, debate, estudio e investigación sobre recomendaciones para el diseño de las políticas legislativas, a la vez que elaborará y editará informes, dictámenes y recomendaciones sobre su ámbito de actuación.

Este Observatorio también promoverá la transformación digital de los profesionales de la abogacía, especialmente a través de la organización de actividades formativas y divulgativas, así como impulsar la plataforma CiberDRET, a través de la cual se ofrece a la abogacía un amplio programa de aprendizaje en el uso de herramientas digitales y recursos tecnológicos.

El profesor Vicente Pérez Daudí, catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona, vocal de la Comisión de Normativa del ICAB y miembro del Consejo Asesor del Observatorio de los Derechos de las Personas del Colegio, es el director del Observatorio ICAB para la Transición a la Ciberjusticia. Éste cuenta con un Consejo Asesor, que estará integrado por profesionales de reconocido prestigio en diferentes ámbitos del Derecho, de las Ciencias Sociales y de la Tecnología.

En el desarrollo de sus actividades, el Observatorio ICAB para la Transición en la Ciberjusticia trabajará en especial colaboración con el Institut I+Dret de investigación e Innovación Jurídica, la Comisión de Transformación Digital y el Observatorio de los Derechos de las Personas de la CAB, así como con otros organismos e instituciones de la abogacía o del ámbito jurídico general que tomen el reto de la plena digitalización.

Con la puesta en marcha del Observatorio ICAB para la Transición a la Ciberjusticia, ya son cinco los organismos (Observatorio de los Derechos de las Personas, Observatorio de la Insolvencia Personal, Observatorio por la Plena Igualdad y la Comisión para la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible) que, junto con el propio Institut I+Dret, ha impulsado la abogacía barcelonesa desde julio de 2021 para contribuir a abordar problemáticas sociales y económicas de la ciudadanía.

Share

It may interest you

  • Press releases | Headlines | Childhood and Adolescence Section

  • Biblioteca | Press releases | Headlines

  • Press releases | Headlines | Childhood and Adolescence Section

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×