open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Communication (Press, Web and 'Món Jurídic') | Press releases

NOTA DE PREMSA: L’ICAB considera inacceptable que la prova d'accés a l'advocacia no es pugui fer en català

El ICAB recuerda que el Ministerio de Justicia se comprometió el pasado mes de septiembre a hacer la prueba en catalán.
Wed Feb 17 00:00:00 CET 2016

A este examen están convocados 900 alumnos de Cataluña.

La prueba de acceso a la abogacía se hará el próximo 27 de febrero. Por segundo año consecutivo, el examen se podrá hacer en Cataluña (Universitat Politècnica de Catalunya), pero sólo estará redactado en lengua castellana

Barcelona 17/02/2016. El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) considera inaceptable que los alumnos del máster de la abogacía que se presentarán a la prueba de acceso a la profesión no podrán hacer el examen en catalán.

El decano de los abogados de Barcelona, ¿¿Oriol Rusca, recuerda que el director general de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno español, Ricardo Conde se comprometió a hacer la prueba en catalán, tal y como se recoge en el acta de la Comisión técnica Sectorial de Administración de Justicia del 16 de septiembre de 2015.

Rusca  afirma que "se trata de una falta de sensibilidad hacia la realidad cultural de nuestro país y que no es justificable por razones económicas, ya que el Departament de Justícia ha declarado estar dispuesto a asumir el coste y a proporcionar los recursos necesarios para traducir la prueba con rigor y confidencialidad". Para Rusca "la prueba debería estar disponible en las lenguas cooficiales de cada Comunidad Autónoma: catalán y castellano en el caso de Cataluña".

La prueba de acceso a la abogacía tendrá lugar en Cataluña el sábado 27 de febrero en la Universitat Politècnica de Catalunya. Se trata de la tercera edición del examen de acceso a la profesión. La primera prueba tuvo lugar en Madrid para todos los estudiantes, pero el año pasado ya se pudo realizar a Cataluña gracias a la reivindicación del Colegio de la Abogacía de Barcelona.

Ley de acceso a la profesión de abogado

Los estudiantes de grado de derecho deben realizar y superar el máster de acceso a la abogacía así como un examen para poder ejercer como abogado/a. Esta última prueba es obligatoria desde la aprobación de la Ley de acceso a las profesiones de abogado y procurador, que entró en vigor en 2011.

El Colegio de la Abogacía de Barcelona tiene convenios para la realización de los masters de acceso con diferentes Universidades catalanas. Concretamente con la Universitat de Barcelona, que este año tiene 150 alumnos del máster, con la Universitat Autònoma de Barcelona (70 alumnos); con la Universitat Pompeu Fabra (180 alumnos), con la Universitat Abat Oliba CEU (50 alumnos) y con la Universitat Oberta de Cataluña (350 alumnos). Además hay otros 100 alumnos procedentes de otras Universidades catalanas.

Contact

Share

It may interest you

  • Press releases | Headlines

    El ICAB analiza los retos presentes y futuros de la justicia penal

    Será los días 10 y 11 de abril con motivo de la celebración del ‘I Congreso de Derecho Penal’, que se celebrará en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Human Rights Observatory | Press releases

  • Biblioteca | Sant Raimon de Penyafort | Headlines

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×