open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Regulatory Commission | Regulatory Commission

Llei 24/2015, de 24 de juliol, de Patents (BOE del 25 de juliol de 2015)

Entrada en vigor: 01/04/2017. Sin perjuicio de las disposiciones transitorias, deroga la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes. Modifica la Ley sobre hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento de la posesión (regulando la hipoteca mobiliaria a los derechos de la propiedad industrial y los de la propiedad intelectual), la Ley de Marcas y la de Protección Jurídica del Diseño Industrial y la Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado (en cuanto a la disposición adicional relativa a las traducciones e interpretaciones de una lengua extranjera). Por otra parte, modifica las tasas por la actuación de la Oficina Española de Patentes y Marcas en el marco del Tratado de Cooperación en materia de patentes.
Mon Feb 01 00:00:00 CET 2016

La ley intenta fortalecer el sistema español de patentes, facilitar el acceso a la protección mediante patentes y modelos de utilidad, incorporar adecuadamente las normas comunitarias e implementar tratados internacionales en la materia, así como modernizar y mejorar técnicamente la regulación.

En el ámbito jurisdiccional y de procedimiento incorpora la exigencia de que el cesionario y el licenciatario tengan inscrito su título a fin de disfrutar de la legitimación para interponer acciones de infracción de patente. Atribuye el conocimiento de los litigios en materia de patentes en los Juzgados de lo Mercantil. Además, el Juzgado de lo Mercantil que tenga atribuida la competencia sobre patentes será el único competente para resolver sobre el asuntos civiles en materia de patentes.

La ley amplía el plazo de contestación de la demanda (y, en su caso, de formulación de recusación y de su contestación) a los dos meses. También regula la tramitación de la limitación de las reivindicaciones propuesta por el titular en el seno de un procedimiento de infracción ante la acción reconvencional o excepción de nulidad y en el seno de un procedimiento de nulidad. La regulación de la limitación de las reivindicaciones es aplicable tanto en el caso de que la nulidad de la patente se plantee en la contestación a una demanda de infracción mediante reconvención o excepción, como si se plantea en una demanda autónoma de nulidad.

La ley mantiene la regulación especial de las medidas cautelares introducida por la Ley de Patentes de 1986, pero suprime la exigencia de que la patente -qué infracción motiva la solicitud de medidas cautelares- sea objeto de explotación. También admite y regula los escritos preventivos (que son presentados por quien considera probable que el titular de una patente interese la adopción de medidas cautelares sin audiencia de parte en contra

Contact

Share

It may interest you

  • Cooperative Law and Social Economy Section

  • Cooperative Law and Social Economy Section

  • Cooperative Law and Social Economy Section

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×