CONVOCATÒRIA DE PREMSA: L'ICAB celebra el I Congrés de Violència Masclista els dies 3 i 4 de març
El congreso será inaugurado por el decano del ICAB, el ‘conseller’ de Justicia, la presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres y la presidenta de la Diputación de Barcelona.
Barcelona 23/02/2016. El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) organiza el I Congreso en materia de Violencia Machista, los días 3 y 4 de marzo bajo el lema 'Una asignatura pendiente. Retos de futuro'. El objetivo de este Congreso, organizado por la Comisión del Turno de Oficio y Asistencia al Detenido, la Comisión de Mujeres Abogadas y la Sección de Derecho Penal es reflexionar sobre el actual tratamiento jurídico de las situaciones de violencia machista con la finalidad de elaborar propuestas de mejora legislativa.
Inauguración
El decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, ¿¿Oriol Rusca, dará la bienvenida a los asistentes el jueves 3 de marzo a las 16h. El acto contará con la asistencia del conseller de Justicia, Carles Mundó; de la presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, Teresa Maria Pitarch y de la presidenta de la Diputación de Barcelona, ¿¿Mercè Conesa. A continuación, tendrá lugar la conferencia inaugural a cargo de Teresa Peramato, fiscal adscrita a la Fiscalía de la Sala de Violencia sobre la Mujer.
El Congreso se divide en 4 foros. El primero, que tendrá lugar el 3 de marzo, a las 17h, versará sobre la situación de los juzgados de Violencia Doméstica (VIDO) en Cataluña con el objetivo de analizar si se está revictimizando a las mujeres maltratadas y si éstas mujeres se encuentran acompañadas durante el proceso judicial.
El viernes 4 de marzo, a partir de las 9 y hasta las 19h, se realizarán el resto de foros. El segundo abordará las diferencias territoriales en la aplicación de la Ley Orgánica 1/2004. El tercer foro servirá para comparar los diferentes modelos de tratamiento judicial especializado y en el último se dialogará con el objetivo de elaborar propuestas de mejora legislativa en el ámbito de la violencia de género.
Durante el congreso también se realizarán unos talleres de trabajo. Estos servirán para debatir sobre si es posible la rehabilitación del agresor, para analizar las últimas reformas penales en relación a la violencia machista, el papel del asesoramiento jurídico en relación al maltrato y por último se abordarán los derechos laborales de las mujeres en situación de maltrato.
La clausura de la primera edición de este Congreso será a cargo de la diputada de la Junta de Gobierno del Colegio, Mercè Claramunt, de la concejala del Área de Ciclo de Vida, Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona, ¿¿Laura Pérez Castaño, y de la presidenta del Observatorio para la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, Ángeles Carmona.
Podéis consultar el programa detallado a través del siguiente enlace
Contact
-
Comunicación (Prensa, Web y revista Món Jurídic)
-
Mallorca, 283
08037 Barcelona , Barcelona (Spain) - 93 496 18 85 / 93 496 18 80
- premsa@icab.cat; comunicacio@icab.cat
-
Mallorca, 283