open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Digital transformation | General Council of Spanish Lawyers (CGAE) | Headlines

Avís de seguretat: correus de suplantació d'identitat (phising) i manera de procedir

Desde los servicios técnicos del Consejo General de la Abogacía informan de un incremento en la recepción de correos maliciosos (que incluyen técnicas de 'phising' y de suplantación del remitente) que se viene observando recientemente.
Thu May 21 00:00:00 CEST 2020

Para protegernos de esta lacra es fundamental estar informados. Existen actualmente estas estrategias en los correos maliciosos:

  • Correos que llevan como adjunto algún tipo de archivo que contiene virus. Incluso pueden ser archivos de tipo documento, como el Word, con el propósito de que hagamos clic en el mismo para que se produzca la infección de nuestro equipo.
  • Correos que simulan ser de entidades u organismos que incorporan algún enlace para que hagamos clic y pongamos nuestras credenciales. Un ejemplo de ellos son los correos que se hacen pasar por entidades bancarias o incluso por Microsoft.
  • Correos que solo tienen un texto amenazador por el cual nos indican que hagamos algún tipo de ingreso a través de monedas virtuales.

La mejor forma de proceder para todos estos casos de "phising" es utilizar la herramienta que nos pone a disposición el programa de Outlook on-line (OWA) para informar de que el mensaje es de este tipo. De esta manera, haremos que el sistema sea capaz de reconocer este mensaje y evitar que se distribuya entre el resto de compañeros. Se adjunta un enlace a un archivo con las instrucciones de cómo realizarlo.

Recordamos algunas pautas de seguridad que son de utilidad:

  • No abrir correos de usuarios desconocidos. Si llevan un remitente falso, seguir los pasos del documento para marcarlos como "phising".
  • No pinchar en enlaces ni abrir adjuntos de mensajes de correo que puedan resultar sospechosos (aunque parezcan provenir de usuarios conocidos).
  • Utilizar contraseñas robustas y no compartirlas.
  • Tener nuestro sistema operativo actualizado con los últimos parches que remita el fabricante (Microsoft, Apple, etc.).
  • Realizar copias de seguridad con frecuencia.
  • Utilizar sistemas antivirus que se encuentren actualizados.
  • Firmar digitalmente nuestros mensajes que enviamos a clientes y colaboradores.

Esperamos que estas informaciones os hayan sido de utilidad y redunden en una mejora de la seguridad informática. Recomendamos seguir el servicio de alertas que proporciona el Instituto Nacional de Ciberseguridad para estar al día de las posibles amenazas:
https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/avisos-seguridad


Atentamente,
RedAbogacía - Consejo General de la Abogacía Española

Contact

Share

It may interest you

  • Office Shift and Assistance to the Detainee | Headlines

  • Press releases | Headlines

    El ICAB analiza los retos presentes y futuros de la justicia penal

    Será los días 10 y 11 de abril con motivo de la celebración del ‘I Congreso de Derecho Penal’, que se celebrará en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Office Shift and Assistance to the Detainee | Headlines

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×